Letras de sevillanas populares, corraleras, rocieras...

Nació en la Rocina

Intérprete: Coro de la Hermandad del Rocío de Camas



En un canasto de mimbre
Están arrullando a un niño
Que ha nacido en la marisma
Venticuatro, muy frío
En el palacio del Rey
Han venido tres pastores
Que le han traido al chiquillo
Flautas, tambores y zahones

Campaneros de la ermita
Tañed al vuelo las campanas
Que la Virgen del Rocío
Al niño le canta nanas

Y en el Rocío, Rocío, Rocío
Sonaron, sonaron campanas
Con sones de gloria sonaron
Por la madrugá
Y la ermita tan blanca, tan blanca
Se llenó con destellos de luz
Porque había nacido en la Rocina
El niño Jesús

Y en el Rocío, Rocío, Rocío
Sonaron, sonaron campanas
Con sones de gloria sonaron
Por la madrugá
Y la ermita tan blanca, tan blanca
Se llenó con destellos de luz
Porque había nacido en la Rocina
El niño Jesús


La Señora del Rocío
Sonriente lo mira
Porque el niño empezó a andar
Se va por las marismas
San José refunfuñea
Porque el niño no llegaba
Y él que se fue al Ajolí
A ver cómo entraba Camas

Y la Virgen del Rocío
Salió a buscarlo al camino
Y lo vió que venía andando
Junto con los peregrinos

Y en el Rocío, Rocío, Rocío
Sonaron, sonaron campanas
Con sones de gloria sonaron
Por la madrugá
Y la ermita tan blanca, tan blanca
Se llenó con destellos de luz
Porque había nacido en la Rocina
El niño Jesús

Y en el Rocío, Rocío, Rocío
Sonaron, sonaron campanas
Con sones de gloria sonaron
Por la madrugá
Y la ermita tan blanca, tan blanca
Se llenó con destellos de luz
Porque había nacido en la Rocina
El niño Jesús

Van las carretas

Intérprete: Coro rociero de Molviedro



Van las carretas por los carriles
Con panderetas y tamboriles
Van las carretas por los carriles
Con panderetas y tamboriles

Los caminos que van al Rocío
Se llenan de gente en la Navidad
Para ver a un pastor que ha nacío
A las doce en punto de la madrugá

Van las carretas por los carriles
Con panderetas y tamboriles
Pobres y ricos unen su voz
Y cantan villancicos
A ese niño chico que es hijo de Dios

Van las carretas por los carriles
Con panderetas y tamboriles
Van las carretas por los carriles
Con panderetas y tamboriles


Los caminos de los rocieros
Se llenan de flores un atardecer
El bautizo es el uno de enero
Y al buen pastorcillo le ponen Manuel

Van las carretas por los carriles
Con panderetas y tamboriles
Pobres y ricos unen su voz
Y cantan villancicos
A ese niño chico que es hijo de Dios

Van las carretas por los carriles
Con panderetas y tamboriles
Van las carretas por los carriles
Con panderetas y tamboriles

Tradición

Autor: Francisco de Juan
Intérprete: Coro de Campanilleros Nuestra Señora de Belén de Gines

[Escuchar audio]

Tradición, tradición, tradición
Tradición no se puede perder
Que cantemos al niño de Dios
Recordando que nació en Belén

Los campanilleros con sus campanillas
Con sus panderetas y platillos de latas
Y al compás con cañas y piel de cordero
Y un pantalón viejo con una alpargata
Cantan por los pueblos de mi Andalucía
Viejas tradiciones de la tierra mía

Tradición, tradición, tradición
Tradición no se puede perder
Que cantemos al niño de Dios
Recordando que nació en Belén

Una viejecita que ya tiene canas
Abre su ventana y allí se la ve
Amasando harina, calentando aceite
***
Y para los niños con mucho cariño
Hace los pestiños cubiertos de miel

Tradición, tradición, tradición
Tradición no se puede perder
Que cantemos al niño de Dios
Recordando que nació en Belén

Hay un nacimiento que tiene un castillo
Y la noria gira con su borriquillo
San José y la Virgen hechos de algodón
Y una estrella blanca le da el resplandor
Y los Reyes Magos que vienen de Oriente
Le traen presentes al niño de Dios

Tradición, tradición, tradición
Tradición no se puede perder
Que cantemos al niño de Dios
Recordando que nació en Belén

Villancicos populares de Granada

Actuación de la Asociación de Coros y Danzas de Granada en el Palacio de los Córdovas de Granada, en la Navidad 2000 - 2001.

Carita divina

Popular
Intérprete: Raya Real




Envidia tiene la fuente del color
De su carita divina
De su carita divina

Que yo estoy viendo en la frente de mi Dios
Una corona de espinas
Qué dolor
Qué dolor
Una corona de espinas

Pastores de la laguna
Ponerse tos a llorar
Pastores de la laguna
Ponerse tos a llorar

Que el niño que está en la cuna
En una cruz morirá
Que el niño que está en la cuna
En una cruz morirá


Envidia tiene la fuente del color
De su carita divina
De su carita divina

Que yo estoy viendo en la frente de mi Dios
Una corona de espinas
Qué dolor
Qué dolor
Una corona de espinas

La noche de Nochebuena
Ponerse tos a cantar
La noche de Nochebuena
Ponerse tos a cantar

Que esa carita morena
Sonríe por no llorar
Que esa carita morena
Sonríe por no llorar


Envidia tiene la fuente del color
De su carita divina
De su carita divina

Que yo estoy viendo en la frente de mi Dios
Una corona de espinas
Qué dolor
Qué dolor
Una corona de espinas

María dale cobijo
Y cúbrelo con tu manto
María dale cobijo
Y cúbrelo con tu manto

Pa que no vea tu hijo
La tarde del Viernes Santo
Pa que no vea tu hijo
La tarde del Viernes Santo


Envidia tiene la fuente del color
De su carita divina
De su carita divina

Que yo estoy viendo en la frente de mi Dios
Una corona de espinas
Qué dolor
Qué dolor
Una corona de espinas

Campanas de gloria

Autor: Rubén Gil Quiñones
Intérprete: Coro Los Canasteros de Las Cabezas de San Juan




Leleré, le le leleré…

Por allá arribita ya se ve brillando…
la luz de una estrella ilumina Belén.
Y un coro de ángeles viene cantando
anunciando que el Niño Dios va a nacer.

Caldean la estancia un buey y una mula,
se muerde las unas el patriarca José,
María alumbrando la noche oscura
y asistiendo el parto el Arcángel Gabriel.

Y asistiendo al parto el Arcángel Gabriel.

Y al primer llanto del chiquirritín
nacen en diciembre las rosas de abril.
Rositas de abril del verde rosal
visten los caminos que van al portal.

(Estribillo)
Repican a gloria campanas del cielo,
anuncian la nueva guitarra y pandero.
Un manto de estrellas en la “madrugá”
da cobijo al niño que ha nacido ya.
Guardiana la luna… velan los luceros…
Cantan por las calles los campanilleros


La luz de esa estrella presagia la calma.
Sus rayitos traen paz al corazón.
Y los angelitos cantan con el alma…
anuncian que el Niño Manué ya nació.

San José en la cueva se esmera y enciende
una candelita en cada rincón.
San Gabriel Arcángel sus alas mueve
avivando el fuego con soplos de amor.

Avivando el fuego con soplos de amor.

“Pa” que no llore el chiquirritín
nace en el invierno la flor del jazmín.
Flores de jazmín y blanco azahar…
María en su pecho lo acurrucará.

(Estribillo)
Repican a gloria campanas del cielo,
anuncian la nueva guitarra y pandero.
Un manto de estrellas en la “madrugá”
da cobijo al niño que ha nacido ya.
Guardiana la luna… velan los luceros…
Cantan por las calles los campanilleros


Y al primer llanto del chiquirritín
nacen en diciembre las rosas de abril.
Rositas de abril del verde rosal
visten los caminos que van al portal.


Leleré, le le leleré…

Guardiana la luna, velan los luceros…
cantan por las calles los campanilleros

Guardiana la luna, velan los luceros…
cantan por las calles los campanilleros

La Anunciación

Autor: Francisco de Juan
Intérprete: Coro de Campanilleros Nuestra Señora de Belén de Gines



Los pastores que estaban dormidos
Sintieron ruido y un gran resplandor
Y un ángel del cielo se les presentó

No tened temor
No tened temor
Que vengo a anunciaros
Que ha nacido un niño
Más bello que el sol

No tened temor
No tened temor
Deponed el miedo
Que viene a salvaros
El niño de Dios

Está en un pesebre
Envuelto en pañales
Preguntan por él
María es su madre
Su padre José
María es su madre
Su padre José

A dónde van los pastores
Que dejan la serranía
A dónde van los pastores
Van camino de Belén
Para adorar al Mesías
Porque acaba de nacer


Una estrella se ha visto en Oriente
Que anuncia a la gente
Que ha nacido Dios

Y unos magos que saben de amor
Oro, incienso y mirra
Le traen de presente pa su adoración

Y allá en el portal (y allá en el portal)
María y José (María y José)
La mula y el buey (la mula y el buey)
No saben qué hacer
No saben qué hacer
No saben qué hacer

Bajé a la mula
Y el buey le bajea
Ya de pies jalea
Que quiero cantar
Que ya nació el niño
Que reine la paz

Que ya nació el niño
Que reine la paz
Que ya nació el niño
Que reine la paz
Que ya nació el niño
Que reine la paz

Navidad con María del Monte

Vídeo subido por joseantonio788, de una interpretación de María del Monte en Canal Sur cantando por Navidad.



Feliz Navidad!!

Los Campanilleros - La Niña de La Puebla

Vídeo donde canta Los Campanilleros La Niña de La Puebla, dedicado por lluvialoka [+] a su madre.

Que Sevilla no se muere

Intérprete: Los del Río



En Sevilla no se muere, y el Parque con sus aromas

El Parque con sus aromas
En Sevilla no se muere
Y el Parque con sus aromas
En Sevilla no se muere
Y el Parque con sus aromas

El Parque con sus aromas
Porque morirse no quieren
Las fuentes ni las palomas
Porque morirse no quieren
Las fuentes ni las palomas

Que Sevilla no se muere
Que no se puede morir
Y si muere, resucita
Cada año más bonita
Al llegar el mes de abril


Sevilla radiante y clara, junto al río está cautiva

Junto al río está cautiva
Sevilla radiante y clara
Junto al río está cautiva
Sevilla radiante y clara
Junto al río está cautiva

Junto al río está cautiva
Y aunque el río se secara
Sevilla seguirá viva
Aunque el río se secara
Sevilla seguirá viva

Que Sevilla no se muere
Que no se puede morir
Y si muere, resucita
Cada año más bonita
Al llegar el mes de abril


Aunque se pierdan cancelas, rejas, patios y jardines

Rejas, patios y jardines
Aunque se pierdan cancelas
Rejas, patios y jardines
Aunque se pierdan cancelas
Rejas, patios y jardines

Rejas, patios y jardines
Sevilla en sus callejuelas
Por siempre olerá a jazmines
Sevilla en sus callejuelas
Por siempre olerá a jazmines

Que Sevilla no se muere
Que no se puede morir
Y si muere, resucita
Cada año más bonita
Al llegar el mes de abril


Sevilla no se quebranta, porque Sevilla es eterna

Porque Sevilla es eterna
Sevilla no se quebranta
Porque Sevilla es eterna
Sevilla no se quebranta
Porque Sevilla es eterna

Porque Sevilla es eterna
Aunque tenga penas, canta
Y baila por las tabernas
Aunque tenga penas, canta
Y baila por las tabernas

Que Sevilla no se muere
Que no se puede morir
Y si muere, resucita
Cada año más bonita
Al llegar el mes de abril

Sevillanas de Paco Toronjo

Paco Toronjo cantando un popurrí de sevillanas, en una grabación de TVE subida a YouTube por Koshmarin48.

La luna tiene a gala

Intérprete: Los Hermanos Reyes, Raya Real



La luna tiene a gala, ser marismeña

Ser marismeña
La luna tiene a gala
Ser marismeña
Le alumbraba una virgen
Que es almonteña

De son y soles
Al niño le regala
De son y soles
Al niño le regala
Sus resplandores

Parad el vuelo
Cigüeñas de palacio
Parad el vuelo
Y dad la bienvenida
A los romeros


Salió de San Jacinto, una paloma

Una paloma
Salió de San Jacinto
Una paloma
Va vestida de reina
Cetro y corona

Va caminando
En carreta de plata
Va caminando
Una virgen muy guapa
La está esperando

Por sevillanas
Le pidió la paloma
Por sevillanas
Si el niño no se calla
Viva Triana

Tuvo Sevilla

Intérprete: El Pali



Sevilla tuvo hace años, bailes y cafés cantantes

Bailes y cafés cantantes
Sevilla tuvo hace años
Bailes y cafés cantantes
Sevilla tuvo hace años
Bailes y cafés cantantes

Bailes y cafés cantantes
El cine mudo, La Murga
Y pregones por sus calles
El cine mudo, La Murga
Y pregones por sus calles

Dónde se ha ido ese arte
Que mi Sevilla está muerta
Que mi Sevilla está muerta
Que ya no se están riendo
Los Hércules en La Alameda


Sevilla tuvo hace años, derroches llenos de arte

Derroches llenos de arte
Sevilla tuvo hace años
Derroches llenos de arte
Sevilla tuvo hace años
Derroches llenos de arte

Derroches llenos de arte
El Kursaal y La Terraza
El Llorens y el Novedades
El Kursaal y La Terraza
El Llorens y el Novedades

Dónde se ha ido ese arte
Que mi Sevilla está muerta
Que mi Sevilla está muerta
Que ya no se están riendo
Los Hércules en La Alameda


Sevilla tuvo hace años, una gracia sin fronteras

Una gracia sin fronteras
Sevilla tuvo hace años
Una gracia sin fronteras
Sevilla tuvo hace años
Una gracia sin fronteras

Una gracia sin fronteras
Que hasta se morían de risa
Los Hércules en La Alameda
Que hasta se morían de risa
Los Hércules en La Alameda

Dónde se ha ido ese arte
Que mi Sevilla está muerta
Que mi Sevilla está muerta
Que ya no se están riendo
Los Hércules en La Alameda


Sevilla tuvo hace años, esa gracia pajolera

Esa gracia pajolera
Sevilla tuvo hace años
Esa gracia pajolera
Sevilla tuvo hace años
Esa gracia pajolera

Esa gracia pajolera
La gracia de Manolín
Caraborto y Escalera
La gracia de Manolín
Caraborto y Escalera

Dónde se ha ido ese arte
Que mi Sevilla está muerta
Que mi Sevilla está muerta
Que ya no se están riendo
Los Hércules en La Alameda