Letras de sevillanas populares, corraleras, rocieras...

Mi Arco del postigo

Intérprete: El Pali

[Escuchar audio]

El Arco del Postigo, se vuelve pena

Se vuelve pena
El Arco del Postigo
Se vuelve pena
El Arco del Postigo
Se vuelve pena

Se vuelve pena
Cuando pa mi Triana
Pasa la Estrella
Cuando pa mi Triana
Pasa la Estrella

Arco Postigo
Arco Postigo
Arco Postigo
Frontera de mi barrio
Del Baratillo


El Arco del Postigo, se vuelve llanto

Se vuelve llanto
El Arco del Postigo
Se vuelve llanto
El Arco del Postigo
Se vuelve llanto

Se vuelve llanto
Cuando pasa la Virgen
De San Gonzalo
Cuando pasa la Virgen
De San Gonzalo

Arco Postigo
Arco Postigo
Arco Postigo
Frontera de mi barrio
Del Baratillo


El Arco del Postigo, se vuelve gracia

Se vuelve gracia
El Arco del Postigo
Se vuelve gracia
El Arco del Postigo
Se vuelve gracia

Se vuelve gracia
Cuando mecen el palio
De mi Esperanza
Cuando mecen el palio
De mi Esperanza

Arco Postigo
Arco Postigo
Arco Postigo
Frontera de mi barrio
Del Baratillo


El Arco del Postigo, se vuelve lirio

Se vuelve lirio
El Arco del Postigo
Se vuelve lirio
El Arco del Postigo
Se vuelve lirio

Se vuelve lirio
Cuando pasa El Cachorro
Pal Patrocinio
Cuando pasa El Cachorro
Pal Patrocinio

Arco Postigo
Arco Postigo
Arco Postigo
Frontera de mi barrio
Del Baratillo

Luz de Sevilla

Autor: Daniel Pineda / J. M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla


Si la Mezquita es torera, moro es el Guadalquivir

Moro es el Guadalquivir
Si la Mezquita es torera
Moro es el Guadalquivir
Y se detiene en su puente
Por no alejarse de ti

Por no alejarse de ti
Julio Romero de Torres
Te soñó con su paleta
Y entre mujeres de bronce
Cantó su alma secreta

Sevilla
Sueño de amor
Hija y novia de la luz
Perla de un río de plata
Y flor de tallo andaluz


La noche ríe en Sevilla, y se abraza con el alba

Y se abraza con el alba
La noche ríe en Sevilla
Y se abraza con el alba
Y luego Matagañanes
La entrega con luz de malva

La entrega con luz de malva
Y la desnuda una luz
Que galopando le llega
Como potro desbocado
Por su campiña y su vega

Sevilla
Sueño de amor
Hija y novia de la luz
Perla de un río de plata
Y flor de tallo andaluz

Triana se está vistiendo

Autor:
Intérprete:


[Escuchar audio]

Qué bueno es Villamanrique, qué bien recibe a Triana

Qué bien recibe a Triana
Qué bueno es Villamanrique
Qué bien recibe a Triana
Y cómo rezan la salve
Al compás de sus campanas

Villamanrique es el pueblo
De más solera y más raza
De más solera y más raza
Quisiera ser manriqueño
Como la Infanta Esperanza

Y como dice la copla
Haga calor o haga frío
Viva la Blanca Paloma
Triana
Va pal Rocío

Nines ha dejado un comentario pidiendo ayuda para encontrar el autor y la sevillana completa. A ver si alguien puede ayudar. Sale en el album "Rociadora" de Raya Real. Gracias

A caballo por la feria

Autor: Aurelio Verde / J. M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla


[Escuchar audio]

El sombrero de ala ancha, y chaquetilla bien puesta

Y chaquetilla bien puesta
El sombrero de ala ancha
Y chaquetilla bien puesta
Terciopelo en la solapa
Y camisa sin chorrera

Y camisa sin chorrera
Y la cintura terciada
Con un pañuelo de seda
Y la cintura terciada
Con un pañuelo de seda

Así viste el andaluz
Cuando a caballo pasea
Cuando a caballo pasea
Bajo un cielo de abril puro
En una tarde de feria


En su silla de amazona, se sienta la gracia entera

Se sienta la gracia entera
En su silla de amazona
Se sienta la gracia entera
Que pa llevar el caballo
Le sobra con una espuela

Le sobra con una espuela
Por eso viste una falda
Que es como una flor abierta
Por eso viste una falda
Que es como una flor abierta

Así visten las señoras
Cuando a caballo pasean
Derramando señorío
En una tarde de feria

Así viste las señoras
Cuando a caballo pasea
Cuando a caballo pasea
Bajo un cielo de abril puro
En una tarde de feria

Háblame de mi Aljarafe

Autor: J. de D Pareja Obregón / J.M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla


[Escuchar audio]

Amigo toma una copa, y háblame de mi Aljarafe

Y háblame de mi Aljarafe
Amigo toma una copa
Y háblame de mi Aljarafe
De aquella reunión de amigos
Y de la gente de antes

Y de la gente de antes
De aquel mosto cristalino
Que parían los lagares
Y después era el buen vino
Que calentaba la sangre

Aljarafe, mi Aljarafe
Tierra que bendijo Dios
Cuna y bandera del arte
Y olivareño estandarte
Entre viñas de ilusión


Dónde están esos sombreros, que adornaban los semblantes

Que adornaban los semblantes
Dónde están esos sombreros
Que adornaban los semblantes
Y esos tratos con salero
Que inventaban los tratantes

Que inventaban los tratantes
Si hablaran los mostradores
Cuantas cositas dirían
De aquellos tantos señores
Juglares de Andalucía

Aljarafe, mi Aljarafe
Tierra que bendijo Dios
Cuna y bandera del arte
Y olivareño estandarte
Entre viñas de ilusión


Ya no se ven los galgueros, pateando las besanas

Ya no se ven los galgueros
Pateando las besanas
Ya no se ven los galgueros
Ni aquellos galgos punteros
Detrás de las matacanas

Detrás de las matacanas
Ni aquellos aficionaos
Con ilusiones toreras
Con capotes remendaos
Andando por las vereas

Aljarafe, mi Aljarafe
Tierra que bendijo Dios
Cuna y bandera del arte
Y olivareño estandarte
Entre viñas de ilusión


Y esa estampa rociera, que ofrecían los caminos

Que ofrecían los caminos
Y esa estampa rociera
Que ofrecían los caminos
No había vallas de cancelas
Y mandaba el peregrino

Y mandaba el peregrino
Tu hermandad ya no es la misma
Ni tu pueblo es el que era
Y no es la misma marisma
Que soñaron las abuelas

Aljarafe, mi Aljarafe
Tierra que bendijo Dios
Cuna y bandera del arte
Y olivareño estandarte
Entre viñas de ilusión

Tengo una casa en Triana

Autor: J. A. Hurtado / J. M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla


[Escuchar audio]

Tengo una casa en Triana, ay Triana

Tengo una casa en Triana
Ay Triana
Ay Triana
Tengo una casa en Triana
Ay Triana

Que no la cambio por na
Tengo en la calle Castilla
A mi Virgen de la O
Y al Cachorro en su capilla
Trianero igual que yo

Tengo un puente
Tengo un río
Y qué mas puedo pedir
Mi orgullo es haber nacío
Al pie del Guadalquivir


Vete a la orilla del río, ay mi río

Vete a la orilla del río
Ay mi río
Ay mi río
Vete a la orilla del río
Ay mi río

Porque te quiero contar
De una tarde de cucaña
Y una noche de velá
De unos días señalaitos
Que no se puede olvidar

Tengo un puente
Tengo un río
Y qué mas puedo pedir
Mi orgullo es haber nacío
Al pie del Guadalquivir

Triana tiene

Autor: Manuel Jalón / J. M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla


[Escuchar audio]

Triana tiene un encanto, que a todos quita el sentío

Que a todos quita el sentío
Triana tiene un encanto
Que a todos quita el sentío
Triana tiene un encanto
Que a todos quita el sentío

Es graciosa y elegante
Es la cuna del buen cante
Es torera de tronío
Triana tiene un encanto
Que a todos quita el sentío

Y Triana se hace flor
Al llegar la primavera
Al llegar la primavera
Y Sevilla toda entera
Es un poema de amor


Trina tiene una Reina, qué Reina tiene Triana

Qué Reina tiene Triana
Trina tiene una Reina
Qué Reina tiene Triana
Trina tiene una Reina
Qué Reina tiene Triana

Una Virgen marinera
Esperanza Trianera
Gracia y luz en la mañana
Triana tiene una Reina
Qué Reina tiene Triana

Y Triana se hace flor
Al llegar la primavera
Al llegar la primavera
Y Sevilla toda entera
Es un poema de amor

La feria y la primavera

Autor: Aurelio Verde / J. M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla


[Escuchar audio]

Abril y Mayo, Abril y Mayo, Abril y Mayo

Los días de Abril y Mayo
Cuando despiertan las flores
Cuando despiertan las flores
Los días de Abril y Mayo
Cuando despiertan las flores

Cuando despiertan las flores
Y entre piropo y mirada
Se despiertan los amores
Y entre piropo y mirada
Se despiertan los amores

A la orilla de Sevilla
Llegó la primavera
Llegó la primavera
Y bailan por sevillanas
En las casetas de feria


Los farolillos, los farolillos, los farolillos

Farolillos encendíos
De blanco, de verde y grana
De blanco, de verde y grana
Farolillos encendíos
De blanco, de verde y grana

De blanco, de verde y grana
Rompiendo la oscuridad
De la noche sevillana
Rompiendo la oscuridad
De la noche sevillana

A la orilla de Sevilla
Llegó la primavera
Llegó la primavera
Y bailan por sevillanas
En las casetas de feria

En Sevilla es primavera

Autor: Manuel Jalón / J. M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla


[Escuchar audio]

El sol le ha dicho ha la Luna, que en Sevilla es primavera

El sol le ha dicho ha la Luna
Que en Sevilla es primavera
El sol le ha dicho ha la Luna
Que en Sevilla es primavera
El sol le ha dicho ha la Luna

El sol le ha dicho ha la Luna
Y cogido de la mano
Se van por la Calle Feria
Y cogido de la mano
Se van por la Calle Feria

Si nos quieren encontrar
No nos busquen en el cielo
No nos busquen en el cielo
Porque el cielo está en Sevilla
Y por Sevilla me muero


En el balcón más florido, de geranios y azucenas

De geranios y azucenas
En el balcón más florido
De geranios y azucenas
En el balcón más florido
De geranios y azucenas

De geranios y azucenas
Contemplaron la Esperanza
Reina de la Macarena
Contemplaron la Esperanza
Reina de la Macarena

Si nos quieren encontrar
No nos busquen en el cielo
No nos busquen en el cielo
Porque el cielo está en Sevilla
Y por Sevilla me muero

Sale mi Virgen

Intérprete: El Pali



Quisiera ser las ocho, de la mañana

De la mañana
Quisiera ser las ocho
De la mañana
Quisiera ser las ocho
De la mañana

De la mañana
Que es la hora que sale
Mi soberana
Que es la hora que sale
Mi soberana

Y campanero
De la torre más guapa
Y campanero
De la torre más guapa
Del mundo entero


Quisiera ser campana, de la Giralda

De la Giralda
Quisiera ser campana
De la Giralda
Quisiera ser campana
De la Giralda

De la Giralda
Y repicarte madre
Por sevillanas
Y repicarte madre
Por sevillanas

Día en que mi Sevilla
Quince de agosto
Día en que mi Sevilla
Quince de agosto
Llora de gozo


Los nardos que te ponen, en las esquinas

En las esquinas
Los nardos que te ponen
En las esquinas
Los nardos que te ponen
En las esquinas

En las esquinas
Son piropos de flores
De mi Sevilla
Son piropos de flores
De mi Sevilla

Nardo y clavel
Perfuman a mi Virgen
Nardo y claveles
Perfuman a mi Virgen
La de los Reyes


Mi Sevilla a su niño, le dice guapo

Le dice guapo
Mi Sevilla a su niño
Le dice guapo
Mi Sevilla a su niño
Le dice guapo

Le dice guapo
Bendito sea el padrino
Que es San Fernando
Bendito sea el padrino
Que es San Fernando

Cuánto le rezan
Cuando pasan las manos
Cuánto le rezan
Cuando pasan las manos
De la doncella

Tengo una novia en España

Autor: Ángel Peralta / J. M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla


[Escuchar audio]

Tengo una novia en España, con un amor de mantilla

Con un amor de mantilla
Vivo un sueño sin ser sueño
En la parva de mi trilla
En ella avienta mi mente
Las bellezas de Sevilla

Su feria huele a claveles
Sus copas a manzanilla
A perfume sus mujeres
A perfume sus mujeres
Y a toreros sus cuadrillas

Siete puentes de ilusiones
Y un amor en cada orilla
Y un amor en cada orilla
Tengo una novia en España
Ella se llama Sevilla


Sevilla va en un enganche, con cinco jacas morunas

Vaya un enganche de feria
Con un pescante de luna
En Plaza España el cochero
Por tronco lleva dos torres
Y un pericón trianero

Suenan los cascos a remos
Y en los asientos del río
Por las aguas bajo el puente
Va Sevilla con Triana
Y se miren frente a frente

Siete puentes de ilusiones
Y un amor en cada orilla
Y un amor en cada orilla
Tengo una novia en España
Ella se llama Sevilla


Mantilla negra a la pena, y un clavel rojo al dolor

Y un clavel rojo al dolor
Para llorar Macarena
Para sufrir el Señor
Y la Esperanza en Triana
Va consolando a los dos

Semana Santa en Sevilla
Un rosario de saetas
Resucitan al Señor
Recordando por sus calles
La pena de su pasión

Siete puentes de ilusiones
Y un amor en cada orilla
Y un amor en cada orilla
Tengo una novia en España
Ella se llama Sevilla


Primavera, primavera, la modista de Sevilla

La modista de Sevilla
Azahares de volantes
Lleva diadema de puentes
Alamares y mantilla
Talle de feria de Abril
Así se casa Sevilla

Así se casa Sevilla
Y la casa el Gran Poder
De madrina la Esperanza
Su cola la lleva el río
En las velas de sus barcas

Siete puentes de ilusiones
Y un amor en cada orilla
Y un amor en cada orilla
Tengo una novia en España
Ella se llama Sevilla

Sevilla o Jerusalén

Autor: J. S. Morales / J. M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla


[Escuchar audio]

Parece Jerusalén, y sin embargo es Sevilla

Y sin embargo es Sevilla
Parece Jerusalén
Y sin embargo es Sevilla
Parece Jerusalén
Y sin embargo es Sevilla

El pueblo espera con fe
A Cristo en su borriquilla
Domingo de Ramos es
Parece Jerusalén
Y sin embargo es Sevilla

Luego veo al Gran Poder
Con esa Cruz que le humilla
Y hasta dudo si esto es
Jerusalén o Sevilla
Sevilla o Jerusalén


Igual que en Getsemaní, no se movía ni el viento

No se movía ni el viento
Igual que en Getsemaní
No se movía ni el viento
Igual que en Getsemaní
No se movía ni el viento

Notando cerca su fin
Jesús rezaba en el Huerto
Por Montesión yo le vi
Igual que en Getsemaní
No se movía ni el viento

Luego veo al Gran Poder
Con esa Cruz que le humilla
Y hasta dudo si esto es
Jerusalén o Sevilla
Sevilla o Jerusalén


Parece Jerusalén, y en cambio es la Macarena

Y en cambio es la Macarena
Parece Jerusalén
Y en cambio es la Macarena
Parece Jerusalén
Y en cambio es la Macarena

Sevilla vuelca su fe
Con una Virgen morena
Que es Esperanza también
Parece Jerusalén
Y en cambio es la Macarena

Luego veo al Gran Poder
Con esa Cruz que le humilla
Y hasta dudo si esto es
Jerusalén o Sevilla
Sevilla o Jerusalén


Junto al Calvario me vi, un Viernes Santo en Triana

Un Viernes Santo en Triana
Junto al Calvario me vi
Un Viernes Santo en Triana
Junto al Calvario me vi
Un Viernes Santo en Triana

El cielo malva y añil
Y un Cristo que agonizaba
Cruzando el Guadalquivir
Junto al Calvario me vi
Un Viernes Santo en Triana

Luego veo al Gran Poder
Con esa Cruz que le humilla
Y hasta dudo si esto es
Jerusalén o Sevilla
Sevilla o Jerusalén

Pregonando Sevilla

Autor: Paco Coria / Juan Díaz
Intérprete: Los Romeros de la Puebla


[Escuchar audio]

Tengo patios con naranjos, colmaitos de azahares

Colmaitos de azahares
Tengo patios con naranjos
Colmaitos de azahares
Claveles pa enamoraos
Y jazmines de mis parques

Y jazmines de mis parques
Por mis tapias enredaderas
De mil colores rosales
Gitanillas por mis rejas
Yerbagüena de corrales

Y tengo Feria de Abril
Y tengo Semana Santa
Y tengo el Guadalquivir
A pregonar no me gana
Quien pregone por ahí


Tengo Murallas y Alcázar, y también Torre del Oro

Y también Torre del Oro
Tengo Murallas y Alcázar
Y también Torre del Oro
Y La Real Maestranza
Para su tarde de toros

Para su tarde de toros
Y tengo Plaza de España
Con las gemelas en el aire
Y Catedral con Giralda
Que eso no lo tiene nadie

Y tengo Feria de Abril
Y tengo Semana Santa
Y tengo el Guadalquivir
A pregonar no me gana
Quien pregone por ahí


Tengo barrios que enseñarle, y todos son de primera

Y todos son de primera
Tengo barrios que enseñarle
Y todos son de primera
Santa Cruz, El Baratillo
Macarena y Alameda

Macarena y Alameda
O le llevo por Triana
La gitana, la alfarera
Y se decide más tarde
Con cuál de ellos se queda

Y tengo Feria de Abril
Y tengo Semana Santa
Y tengo el Guadalquivir
A pregonar no me gana
Quien pregone por ahí


Tengo calles, tengo puentes, y todo el tiempo que quiera

Y todo el tiempo que quiera
Tengo calles, tengo puentes
Y todo el tiempo que quiera
Tengo jardines y fuentes
Y paseos con palmeras

Y paseos con palmeras
Tengo cuatro simpecaos
Llenos de fe rociera
Y tengo noches de ensueños
Por si le gusta y se queda

Y tengo Feria de Abril
Y tengo Semana Santa
Y tengo el Guadalquivir
A pregonar no me gana
Quien pregone por ahí

Cautivo en Sevilla

Autor: J. S. Morales / J. M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla




Tengo el alma cautiva en Sevilla, desde que nací

Desde que nací
Tengo el alma cautiva en Sevilla
Desde que nací
Tengo el alma cautiva en Sevilla
Desde que nací

Desde que nací
Y hoy me duele, mi amor, que me pidas
Que renuncie a Sevilla por ti
Mi destino está escrito a la orilla
Del Guadalquivir

Pídeme, pídeme
Que te arranque del cielo la luna
Que te traiga las perlas del mar
Pero nunca que cambie a Sevilla
Por otra ciudad


Cómo puedo yo hacerme a la idea, que en otra ciudad

Que en otra ciudad
Cómo puedo yo hacerme a la idea
Que en otra ciudad
Cómo puedo yo hacerme a la idea
Que en otra ciudad

Que en otra ciudad
Cuando salga a la calle no vea
La Giralda queriendo escalar
Sobre un blanco perfil de azoteas
Bañadas de cal

Pídeme, pídeme
Que te arranque del cielo la luna
Que te traiga las perlas del mar
Pero nunca que cambie a Sevilla
Por otra ciudad


Que sería de mí si mañana, no pudiera ver

No pudiera ver
Que sería de mí si mañana
No pudiera ver
Que sería de mí si mañana
No pudiera ver

No pudiera ver
Esa imagen sin par de Triana
Con el río durmiendo a sus pies
Qué tristeza al abrir mi ventana
Cada amanecer

Pídeme, pídeme
Que te arranque del cielo la luna
Que te traiga las perlas del mar
Pero nunca que cambie a Sevilla
Por otra ciudad


O Sevilla o tu amor, no quisiera, tener que elegir

Tener que elegir
O Sevilla o tu amor, no quisiera
Tener que elegir
O Sevilla o tu amor, no quisiera
Tener que elegir

Tener que elegir
Que aunque siempre te quise de veras
Y a tu lado me siento feliz
Si es que irte por fin decidieras
Yo me quedo aquí

Pídeme, pídeme
Que te arranque del cielo la luna
Que te traiga las perlas del mar
Pero nunca que cambie a Sevilla
Por otra ciudad

Rafael del Estad - Cielo de amor

Actuación de Rafael del Estad cantando la sevillana "Cielo de amor", en un vídeo subido por canalsevillanas

Fue en Sevilla

Autor: Hermanos Muñoz
Intérprete: Salmarina




La primera vez
Fue en Sevilla
Fue en Sevilla
La primera vez
Fue en Sevilla
La primera vez
Fue en Sevilla.
Fue en Sevilla
Que yo la besé
Ay chiquilla
Que yo la besé
Ay chiquilla.

En Sevilla
Y mis besos que te suben a la Giralda
Sus campanas
Soñando te vas
Por Triana


Soñando la vi, por el puente

Por el puente
Soñando la vi
Por el puente
Soñando la vi
Por el puente

Por el puente
Silencio que no
Se despierte
Silencio que no
Se despierte

Por Triana
Dando palmas, abanicos y sortijas
Ay chiquilla
Cruzando la vi
Pa Sevilla


En la Catedral, van cantando

Van cantando
En la Catedral
Van cantando
En la Catedral
Van cantando

Van cantando
Al pie del altar
Van bailando
Al pie del altar
Van bailando

Son los seises
Que a la Gloria le han bordao una mantilla
Qué mantilla
Luciéndose va
Por Sevilla


Llorando me iré, de Sevilla

De Sevilla
Llorando me iré
De Sevilla
Llorando me iré
De Sevilla

De Sevilla
Y aquí dejaré
Mis coplillas
Y aquí dejaré
Mis coplillas

A Sanlúcar
Que el Guadalquivir me lleve como barco
De la mano
Adiós sevillanas
Y sevillanos

Requiebro a Sevilla - Los de la Trocha

Sevilla universal

Autor: Paco Coria / Juan Díaz
Intérprete: Los Romeros de la Puebla




Compadre viá presentarle, una mujer de verdad

Una mujer de verdad
Compadre viá presentarle
Una mujer de verdad
Verás que bien se mantiene
Que no aparente su edad

Que no aparente su edad
Sevilla tiene por nombre
De apellido universal
Y tiene una simpatía
Que no se puede aguantar

Y dígame usted compadre
Si es que después de su madre
Ha conocido algo igual
Después de yo presentarle
A Sevilla Universal


Se viste de primavera, la perfuma el azahar

La perfuma el azahar
Se viste de primavera
La perfuma el azahar
Y coloretes le pone
La luna de madrugá

La luna de madrugá
Tiene en sus ojos la sombra
Que le pinto la pasión
Y la estremece el lamento
Que sale desde un balcón

Y dígame usted compadre
Si es que después de su madre
Ha conocido algo igual
Después de yo presentarle
A Sevilla Universal


Si usted se fija en su talle, verá que no hay otro igual

Verá que no hay otro igual
Si usted se fija en su talle
Verá que no hay otro igual
Que le falta un detalle
Por donde quieras mirar

Por donde quieras mirar
Tiene jardines y parques
Rincones pa enamorar
Y estanques con agua clara
Para poderse peinar

Y dígame usted compadre
Si es que después de su madre
Ha conocido algo igual
Después de yo presentarle
A Sevilla Universal


Tiene un patio de cancela, claveles rojos y jazmín

Claveles rojos y jazmín
Tiene un patio de cancela
Claveles rojos y jazmín
Y un traje de filigranas
Para la Feria de Abril

Para la Feria de Abril
Un espejo pa mirarse
Le puso el Guadalquivir
Su peineta es la Giralda
Dime si no es pa morir

Y dígame usted compadre
Si es que después de su madre
Ha conocido algo igual
Después de yo presentarle
A Sevilla Universal

Las palomas de la Plaza de España

Autor: Aurelio Verde / J. M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla




Las palomas de la Plaza de España, me han visto jugar

Me han visto jugar
Las palomas de la Plaza de España
Me han visto jugar
Las palomas de la Plaza de España
Me han visto jugar

Cuando yo era un chiquillo
Y jugaba con ellas
Y jugaba con ellas
Y luego se escapaban
Buscando las estrellas

Viento blanco
Que cruza la Palmera
Blanqueando sus orillas
Palomas que con sus plumas
Van escribiendo "Sevilla"


Las palomas de la Plaza de España, me han visto querer

Me han visto querer
Las palomas de la Plaza de España
Me han visto querer
Las palomas de la Plaza de España
Me han visto querer

Y perderme en el parque
Persiguiendo aquel beso
Persiguiendo aquel beso
Y encontrarme unos ojos
Diciéndome "Te quiero"

Viento blanco
Que cruza la Palmera
Blanqueando sus orillas
Palomas que con sus plumas
Van escribiendo "Sevilla"


Las palomas de la Plaza de España, me han visto llorar

Me han visto llorar
Las palomas de la Plaza de España
Me han visto llorar
Las palomas de la Plaza de España
Me han visto llorar

Una tarde de mayo
En plena primavera
En plena primavera
Cuando el amor fue espina
En un rosal de esperas

Viento blanco
Que cruza la Palmera
Blanqueando sus orillas
Palomas que con sus plumas
Van escribiendo "Sevilla"


Las palomas de la Plaza de España, me han visto soñar

Me han visto soñar
Las palomas de la Plaza de España
Me han visto soñar
Las palomas de la Plaza de España
Me han visto soñar

Junto a mis hijos
Y ver cómo crecían
Y ver cómo crecían
Las huellas y las flores
Los años y la vida

Viento blanco
Que cruza la Palmera
Blanqueando sus orillas
Palomas que con sus plumas
Van escribiendo "Sevilla"

Real Maestranza

Intérprete: Los Rocieros



Arco de la Maestranza, cadena del sentimiento

Cadena del sentimiento
Arco de la Maestranza
Cadena del sentimiento
Que es la voz de la esperanza
Lance que va por los vientos

Lance que va por los vientos
Cuna de la torería
Sueño de los novilleros
Mirador de la Giralda
Consagración de torero

Consagración de torero
Panal de la fiesta brava
Para andar qué maravilla
Catedral de puro arte
Maestranza de Sevilla


Clarín de la Maestranza, ruedo de alegría y pena

Ruedo de alegría y pena
Clarín de la Maestranza
Ruedo de alegría y pena
Guarda lágrimas y sonrisas
El olor de tus arenas

El olor de tus arenas
Oro de toreros viejos
Gritos de buena faena
Barreras de la afición
Guapas mujeres morenas

Guapas mujeres morenas
Sus ojos profundos moros
Bajo la alegre mantilla
Atisbo de tu tesoro
Maestranza de Sevilla


Puerta de la Maestranza, puerta de la primavera

Puerta de la primavera
Puerta de la Maestranza
Puerta de la primavera
El calor de la afición
Presidencia postrimera

Presidencia postrimera
* sobre el río
Ondulando los veleros
Que ensancha los corazones
De los nuevos novilleros

De los nuevos novilleros
Rebrillan los alamres
Sobre tu arena amarilla
Parandares de collares
Maestranza de Sevilla


Plaza de la Maestranza, sueño de ganadería

Sueño de ganadería
Plaza de la Maestranza
Sueño de ganadería
Que saben* de la bravura
Plaza de categoría

Plaza de categoría
El clamor del graderío
Como * de oro
Cuando sale muy bravío
Comiéndose el aire el toro

Comiéndose el aire el toro
El viento huele azahares
Al desfile de cuadrilla
Que olvide to los pesares
Maestranza de Sevilla