Intérprete: Raya Real
Tarantán cuando daba la una
Por ver el niño en la cuna
Al niño recién nacío
Que nació en la Nochebuena
En Belén y en un portal
Que chin tarantán cuando daba la una
Que chin tarantán cuando daban las dos
Que chin tarantán cuando daban las tres
La Virgen María y el Niño Manué
Los pastores que supieron
Que el niño quería leche
Los pastores que supieron
Que el niño quería leche
Hubo un pastor que ordeñó
Las cabritas veinte veces
Hubo un pastor que ordeñó
Las cabritas veinte veces
Tarantán cuando daban las dos
Por ver al niño de Dios
Al niño recién nacío
Que nació en la Nochebuena
En Belén y en un portal
Que chin tarantán cuando daba la una
Que chin tarantán cuando daban las dos
Que chin tarantán cuando daban las tres
La Virgen María y el Niño Manué
Los pastores que supieron
Que el niño Dios estaba en cueros
Los pastores que supieron
Que el niño Dios estaba en cueros
Hubo un pastor que esquiló
Cuatro, cinco, seis borregos
Hubo un pastor que esquiló
Cuatro, cinco, seis borregos
Tarantán cuando daban las dos
Por ver al niño de Dios
Al niño recién nacío
Que nació en la Nochebuena
En Belén y en un portal
Que chin tarantán cuando daba la una
Que chin tarantán cuando daban las dos
Que chin tarantán cuando daban las tres
La Virgen María y el Niño Manué
Los pastores que supieron
Que el niño quería juerga
Los pastores que supieron
Que el niño quería juerga
Hubo un pastor que rompió
Diez pares de panderetas
Hubo un pastor que rompió
Diez pares de panderetas
Tarantán cuando daba la una
Por ver el niño en la cuna
Al niño recién nacío
Que nació en la Nochebuena
En Belén y en un portal
Que chin tarantán cuando daba la una
Que chin tarantán cuando daban las dos
Que chin tarantán cuando daban las tres
La Virgen María y el Niño Manué
Que chin tarantán tocaba la una
Que chin tarantán tocaban las dos
Que chin tarantán tocaban las tres
La Virgen María y el Niño Manué

Tarantán
Etiquetas: Raya Real, Villancicos
Preludio de primavera
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Preludio de primavera, las cigüeñas de San Blas
Las cigüeñas de San Blas
Preludio de primavera
Las cigüeñas de San Blas
El zumbido del tabarro
Que ya se deja escuchar
Que ya se deja escuchar
Preludio de primavera
Que se escucha en el trigal
Porque son largas las tardes
Y temprano el clarear
Y temprano el clarear
Yo siento dentro de mí
La primavera llegar
Cuando el misterioso amor
Se me viene y se me va
El altozano de nubes, donde se despide el sol
Donde se despide el sol
El altozano de nubes
Donde se despide el sol
Tiene jalones de fuego
Para que baje el calor
Para que baje el calor
Viene bajando las penas
De los almendros en flor
Porque se queda desnudo
Sin el rosado mantón
Sin el rosado mantón
La primavera se pierde
En un engendro de amor
Y tú no quieres cogerla
Porque el almendro soy yo
Cuando en mayo sopla el viento, grana la espiga mejor
Cuando en mayo sopla el viento
Grana la espiga mejor
Cuando en mayo sopla el viento
El aire de tu mirada
Espiga en mi corazón
Espiga en mi corazón
Porque sigues alentando
El barbecho del amor
Y sabes que la cosecha
No es buena para los dos
No es buena para los dos
Abriendo estás los surcos
Para el agua del perdón
Pero no traigas simientes
Porque aquello se acabó
Cuento de nunca acabar, la historia de esos amores
La historia de esos amores
Cuento de nunca acabar
La historia de esos amores
Cuchichaba en las alojas
Por un mundo de ilusiones
Por un mundo de ilusiones
Ella es algo peligroso
Es arena pantanosa
Que cuanto más fuerte pisas
Se vuele más peligrosa
Se vuele más peligrosa
Cuando me vuelvas la espalda
Como el sol a las estrellas
Antes que tu corazón
Tendrás que dejarlo de ella
Etiquetas: Los Romeros de la Puebla
Plazas de Sevilla
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Como una media luna, Plaza de España
Plaza de España
Plaza de España
Como una media luna
Plaza de España
Como una media luna
Plaza de España
Plaza de España
Tiene la misma forma
De tus pestañas
Tiene la misma forma
De tus pestañas
Y el azul claro
Del agua sus estanques
Y el azul claro
Me recuerdan los ojos
Que me alumbraron
Plaza de Santa Cruz, y Doña Elvira
Y Doña Elvira
Y Doña Elvira
Plaza de Santa Cruz
Y Doña Elvira
Plaza de Santa Cruz
Y Doña Elvira
Y Doña Elvira
Cuántos besos callaos
Por sus esquinas
Cuántos besos callaos
Por sus esquinas
Cuántos amores
Nacieron en Sevilla
Cuántos amores
Por culpa de los duendes
De esos rincones
Calvario de claveles, que Cristo lleva
Que Cristo lleva
Calvario de claveles
Que Cristo lleva
Calvario de claveles
Que Cristo lleva
Que Cristo lleva
Tarde de Martes Santo
En Plaza Nueva
Tarde de Martes Santo
En Plaza Nueva
Los Estudiantes
Llevan cruz de promesa
Los Estudiantes
Con un antifaz negro
Noble semblante
Taberna de La Trocha, por San Leandro
Por San Leandro
Taberna de La Trocha
Por San Leandro
Taberna de La Trocha
Por San Leandro
Por San Leandro
Sevilla de Tenorio
Conventos blancos
Sevilla de Tenorio
Conventos blancos
Aquí se guarda
Un cachito de estrella
Aquí se guarda
Con reliquias de cante
Y de guitarra
Etiquetas: A Sevilla, Los Romeros de la Puebla
Corraleras del Rocío
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Cuando voy al Rocío, los siete días
Los siete días
Cuando voy al Rocío
Los siete días
No quiero niñas cursis
De compañía
Las guerrilleras
Son las que a mí me gustan
Las guerrilleras
Aunque me las critiquen
Por corraleras
Son tan graciosas
Cuando cantan y bailan
Son tan graciosas
Y si llega el momento
Son cariñosas
Tengo un novio que tiene, malas entrañas
Malas entrañas
Tengo un novio que tiene
Malas entrañas
Cuando llega El Rocío
Siempre me engaña
Vaya faena
Me dice que va sólo
Por las arenas
Y siempre está a la grupa
Otra morena
Tonta perdía
Me dicen las amigas
Tonta perdía
Márchate tú con otro
De romería
Mocita de Triana, vente a mi vera
Vente a mi vera
Mocita de Triana
Vente a mi vera
Pa llevarte al Rocío
Es mi rumbera
De colorío
Se llenan los carriles
De colorío
Volantes de lunares
De tu vestío
Pañuelo verde
Recogiéndote el pelo
Pañuelo verde
Color de la esperanza
Que no se pierde
Alegran la marisma, las amapolas
Las amapolas
Alegran la marisma
Las amapolas
Al morado y poleo
Le dan su aroma
Se abren de día
Las flores marismeñas
Se abren de día
Y de noche se cierran
Adormecías
Por la mañana
José Manuel se ocupa
De despertarlas
Vaya gracia que tiene
Tocando el alba
Etiquetas: Corraleras, Los Romeros de la Puebla, Rocieras
Popurrí de Los Romeros de La Puebla
En este domingo, traigo una actuación de Los Romeros de La Puebla del año 1996 para El programa de Carlos Herrera, de Canal Sur, en una edición especial de la Feria de Abril. La grabación del popurrí la ha subido ElPoetaPatatero [+].
Etiquetas: Los Romeros de la Puebla, Vídeos
Retablo sevillano
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Un pañuelo bordao, tiene el torero
Tiene el torero
Un pañuelo bordao
Ay sentrañitas mías
Un pañuelo bordao
Tiene el torero
Tiene el torero
Y su hilos de seda
Ay sentrañitas mías
Y su hilos de seda
Dicen te quiero
Se lo ha bordao
Las manos de su novia
Se lo ha bordao
En la faja lo lleva
Siempre colgao
La Giralda la hicieron, príncipes moros
Príncipes moros
La Giralda la hicieron
Ay sentrañitas mías
La Giralda la hicieron
Príncipes moros
Príncipes moros
La remató Sevilla
Ay sentrañitas mías
La remató Sevilla
Con sus piropos
Es la sultana
Y una tarde entre vuelos
De sus campanas
La Virgen de los Reyes
La hizo cristiana
Deshojá margaritas, todo el que quiere
Todo el que quiere
Deshojá margaritas
Ay sentrañitas mías
Deshojá margaritas
Todo el que quiere
Todo el que quiere
Buscando la respuesta
Ay sentrañitas mías
Buscando la respuesta
De las mujeres
Se ha deshojao
La margarita mía
Se ha deshojao
Y me vuelvo a mi casa
Desengañao
Llegan las golondrinas, en primavera
En primavera
Llegan las golondrinas
Ay sentrañitas mías
Llegan las golondrinas
En primavera
En primavera
Dibujando en el cielo
Ay sentrañitas mías
Dibujando en el cielo
Sus plumas negras
Hacen sus níos
En las torres antiguas
Que hay en Triana
Las golondrinas quieren
Ser sevillanas
Etiquetas: A Sevilla, Los Romeros de la Puebla
Sevilla en mi poesía
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Cruz de mayo de Sevilla, tradición que el tiempo ha roto
Tradición que el tiempo ha roto
Cruz de mayo de Sevilla
Tradición que el tiempo ha roto
Donde están las sevillanas
Que se cantaban a coro
Que se cantaban a coro
Por la reja de los patios
Que tienen recuerdos moros
Se en rincones de ensueño
Que quedan pa siempre sólos
Si la flor vuele a nacer
En Sevilla nunca falta
Pa lucirla una mujer
Porque las cruces de mayo
Se tuvieron que perder
Hay sevillano que pasas, por vera de la Giralda
Por vera de la Giralda
Hay sevillano que pasas
Por vera de la Giralda
Y ni siquiera te digna
Pararte para mirarla
Pararte para mirarla
Mira como esos turistas
Por el barrio Santa Cruz
Le van diciendo a Sevilla
Lo que no le dices tú
Lo que no le dices tú
Tiene que ser gente extraña
La que venga a descubrir
Las cosas que tiene España
Al pie del Guadalquivir
Entre hojas secas doradas, por el sol de media tarde
Por el sol de media tarde
Entre hojas secas doradas
Por el sol de media tarde
El cielo azul se derrama
En los rincones del Parque
En los rincones del Parque
Viene blanca de paloma
Verde hierba de los mares
La flor del enamorao
Crece por estos lugares
Crece por estos lugares
Claveles y bugambilla
Gladiolos y azahares
El sol se llama rosario
Espejo de los rosales
Me dijistes cierto día, que eras terreno vedao
Que eras terreno vedao
Me dijistes cierto día
Que eras terreno vedao
Que entre tu cuerpo y el mío
Se alevantaba un vallao
Se alevantaba un vallao
Tú sola te has engañao
Si aquello no era verdad
La marisma de tu cuerpo
Ya no es coto pa cazar
Ya no es coto pa cazar
Tanto como tú quisiste
Guardarte de cazaores
Ya nadie cruza esas lindes
En busca de tus amores
Etiquetas: A Sevilla, Los Romeros de la Puebla
La marisma
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Yo he nacido en la marisma, mi orgullo es ser de esta tierra
Mi orgullo es ser de esta tierra
Yo he nacido en la marisma
Mi orgullo es ser de esta tierra
Donde crecen los helechos
Junto al tomillo y la menta
Junto al tomillo y la menta
Marisma de arena de clara
En las riberas del Quema
El orgullo es traicionero
Y la brisa es marinera
Y la brisa es marinera
De pinares que se abren
Cuando la Raya se adentra
Hasta a llegar a Palacio
La marisma rociera
Bajo una encina enterré, un perro de cacería
Un perro de cacería
Bajo una encina enterré
Un perro de cacería
Que me regaló mi padre
Con la afición que tenía
Con la afición que tenía
Pero un día lo maté
Al fallar la puntería
Y con el perro se fue
La herencia que más quería
La herencia que más quería
Que nadie pise ese suelo
Que nadie toque esa encina
Que debajo yo enterré
Mi afición de cacería
Igual que el aire sin rejas, las matas de la marisma
Las matas de la marisma
Igual que el aire sin rejas
Las matas de la marisma
Igual que el aire sin rejas
Las matas de la marisma
Las matas de la marisma
Así te pones nerviosa
Cuando estás delante mía
Así te pones nerviosa
Cuando estás delante mía
Cuando estás delante mía
Y lo mismo que la adelfa
Tiñe de rosa su flor
El color de tus mejillas
Me están hablando de amor
Racimos de toros negros, pastan entre los jarales
Pastan entre los jarales
Racimos de toros negros
Pastan entre los jarales
Racimos de toros negros
Pastan entre los jarales
Pastan entre los jarales
Con un hierro marismeño
Marcao en los costillares
Con un hierro marismeño
Marcao en los costillares
Marcao en los costillares
Al salir del Ajolí
Entre manchas de pinares
Va refugiando el ganao
Del calor de media tarde
Etiquetas: Los Romeros de la Puebla, Rocieras
Carrión de los Céspedes - Nta. Sra. de Consolación
Sevillanas dedicadas a Nuestra Señora de Consolación, patrona de Carrión de los Céspedes, en un vídeo subido a YouTube por carrionero88 [+] en diciembre de 2007.
Ver letra [+]
Etiquetas: Vídeos
Las flores de la discordia
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Las flores de la discordia, no crecen en El Rocío
No crecen en El Rocío
Las flores de la discordia
No crecen en El Rocío
Las flores de la discordia
No crecen en El Rocío
No crecen en El Rocío
Que nos perdonen aquellos
A los que hayamos ofendío
Que nos perdonen aquellos
A los que hayamos ofendío
Que si es ancha la marisma
Más grande es el corazón
Más grande es el corazón
Que tienen los rocieros
Pa conceder el perdón
Vienen con la cara triste, los hermanos de La Puebla
Los hermanos de La Puebla
Vienen con la cara triste
Los hermanos de La Puebla
Vienen con la cara triste
Los hermanos de La Puebla
Los hermanos de La Puebla
Y qué amargos se les hacen
Los senderos de la vuelta
Y qué amargos se les hacen
Los senderos de la vuelta
Ellos no tenían la culpa
De lo que había pasao
De lo que había pasao
Y le volvieron la Virgen
Delante del Simpecao
De la Virgen del Rocío, el Simpecado un espejo
El Simpecado un espejo
De la Virgen del Rocío
El Simpecado un espejo
De la Virgen del Rocío
El Simpecado un espejo
El Simpecado un espejo
Que tienen las hermandades
Pa conservar su reflejo
Que tienen las hermandades
Pa conservar su reflejo
Simpecado de La Puebla
Donde la Virgen se asoma
Donde la Virgen se asoma
Aunque la vuelvan de espalda
Viva la Blanca Paloma
Me contaba un rociero, la pena que le conmueve
La pena que le conmueve
Me contaba un rociero
La pena que le conmueve
Me contaba un rociero
La pena que le conmueve
La pena que le conmueve
Le han dicho que el Simpecao
Es tan sólo un trapo verde
Le han dicho que el Simpecao
Es tan sólo un trapo verde
El que tenga otras ideas
Y no conozca El Rocío
Y no conozca El Rocío
Por Dios no diga esas cosas
Que mi tanto me han herío
Etiquetas: Los Romeros de la Puebla, Rocieras
Rompeolas del amor
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Tiene ribetes de oro, el agua al atardecer
El agua al atardecer
Tiene ribetes de oro
El agua al atardecer
Tiene ribetes de oro
El agua al atardecer
El agua al atardecer
La noche sobre la playa
Se está dejando caer
La noche sobre la playa
Se está dejando caer
Y el firmamento se abre
Lleno de estrellas fugaces
Que parpadean
Y se hacen el amor
Sin que la luna las vea
Dicen que las perlas son, lágrimas del marinero
Que le oculta su verdad
Como el témpano de hielo
Que le oculta su verdad
Como el témpano de hielo
Que le oculta su verdad
Que le oculta su verdad
A los barcos que en la niebla
Navegan por alta mar
A los barcos que en la niebla
Navegan por alta mar
Que echen los barcos a pique
Y rumbo a la deriva
Va por la vida
Destrozando corazones
De los que luego te olvidan
La dehesa de los mares, tiene azules senderos
Hice una cruz en la arena
Pensando no verte más
Hice una cruz en la arena
Pensando no verte más
Hice una cruz en la arena
Hice una cruz en la arena
Pero el agua la borró
Cuando subió la marea
Pero el agua la borró
Cuando subió la marea
En el coral de tus labios
Mis besos se han encallao
Tanto te quiero
Que a tu vera yo echaría
El ancla de mi velero
Tú eres rosa de los vientos, mi estrella polar y guía
Las noches de luna clara
Me paseo por las orillas
Las noches de luna clara
Me paseo por las orillas
Las noches de luna clara
Las noches de luna clara
Voy buscando una sirena
Que tenga tu misma cara
Voy buscando una sirena
Que tenga tu misma cara
El murmullo de las olas
Me acompaña hasta la aurora
Y la sirena
Se esconde cuando es de día
Porque se pone morena
Etiquetas: Los Romeros de la Puebla, Marineras, Sentimentales
Los novios
Intérprete: Aires de Lebrija
Ahora mismo voy a explicar, lo que anoche en una casa vi
Lo que en una puerta vi
Queridos novios, que pelaban la pava
Que por cierto no me vieron a mí
Lo que el novio le decía a la novia
Y ahora mismo se lo voy a decir
Yo se lo voy a decir
Que tu me tienes, ciego y sin tí no veo
Y no sé lo que a mí me está pasando
Y si ahora no se cumple mi deseo
No me quieres o tú a mí me estás engañando
Tú a mí me estás engañando
Si me das, toito cuanto tienes
Y la pobre, llorando le decía
Si te doy toíto cuanto tengo
Desde ahora y hasta la mitad del día
Etiquetas: Aires de Lebrija, Corraleras