Letras de sevillanas populares, corraleras, rocieras...

El romerito

Intérprete: Los Romeros de la Puebla



Al relente de la noche, y en mi manta reliao

En mi manta reliao
Al relente de la noche
Y al relente de la noche
Al relente de la noche
En mi manta reliao

En mi manta reliao
En la puerta de la ermita
Y en la puerta de la ermita
En la puerta de la ermita
To la noche me llevao

Vean tus ojos mare mía
Que son aguas encendías
Que en la puerta me clavao
Aunque venga el nuevo día
No me muevo de tu lao


Los romeros de La Puebla, el rosario van rezando

El rosario van rezando
Los romeros de La Puebla
Los romeros de La Puebla
Los romeros de La Puebla
El rosario van rezando

El rosario van rezando
A la Virgen del Rocío
Y a la Virgen del Rocío
Le cantan con mucho brío
Sevillanas y fandangos

Y lo mismo su tesoro
Más reluciente que el oro
Y aquella imagen divina
Cuando cantan los romeros
La cara se le ilumina


No me grites ni me digas, que si bebo si he cantao

Que si bebo si he cantao
No me grites ni me digas
Que si bebo si he cantao
Perdí a mi mare tan buena
Como un niño la he llorao

Como un niño la he llorao
Aunque me ahoge la pena
Y aunque me ahoge la pena
Aunque me ahoge la pena
Al Rocío no he faltao

Tómalo como tu quieras
Yo cojo esta borrachera
Pa olvidá lo que perdío
Cuando a ti no te convenga
Te vas por donde has venío


Ha nacido un romerito, de uno de nuestros romeros

De uno de nuestros romeros
Ha nacido un romerito
Y ha nacido un romerito
Ha nacido un romerito
De uno de nuestros romeros

De uno de nuestros romeros
Este arte no se pierde
Y este arte no se pierde
Este arte no se pierde
porque tiene un heredero

El conjunto le cantamos
Y como buen cigarrero
El niño se ha sonreío
Le gusta el cante campero
Y la virgen del Rocío

Algámitas - Tal como somos

Coro del Dulce Nombre de Jesús, cantando unas sevillanas dedicadas a Algámitas. Vídeo subido por luisdelarte.

María la morena

Intérprete: Las Corraleras de Lebrija, Las Paqueras, Plaza Nueva



María la morena, morena, puso un potaje

Puso un potaje
María la morena
María la morena
María la morena, morena
Puso un potaje

Puso un potaje
Y le salieron duros
Y le salieron duros
Y le salieron duros, qué duros
Vaya un malaje

Y eso sería
Que María la morena
Que María la morena
Que María la morena, morena
Se dormiría

Llévate este suspiro

Intérprete: Hermanos Toronjo

Me quedé frío, me quedé frío, me quedé frío

Me quedé frío
Al pasar el Río Quema
Al pasar el Río Quema
Al pasar el Río Quema
Me quedé frío, me quedé frío

Me quedé frío
Tú no has visto a los bueyes
Tú no has visto a los bueyes
Tú no has visto a los bueyes
Beber en el río, beber en el río

Y mientras beben
Le dicen a la Virgen
Le dicen a la Virgen
Le dicen a la Virgen
Qué guapa eres, qué guapa eres


Trigo a Linares, trigo a Linares, trigo a Linares

Trigo a Linares
Carretero que llevas
Carretero que llevas
Carretero que llevas
Trigo a Linares, trigo a Linares

Trigo a Linares
Llévale este suspiro
Llévale este suspiro
Llévale este suspiro
A quien tú sabes, a quien tú sabes

Pomo de aroma
Lirio de las marismas
Lirio de las marismas
Lirio de las marismas
Blanca Paloma, Blanca Paloma


Dijeron Lola, dijeron Lola, dijeron Lola

Dijeron Lola
Anoche en tu carreta
Anoche en tu carreta
Anoche en tu carreta
Dijeron Lola, dijeron Lola

Dijeron Lola
Tú no has visto a la Virgen
Tú no has visto a la Virgen
Tú no has visto a la Virgen
Vestía Pastora, Vestía Pastora

Hay que saberlo
Tú no has visto a la Virgen
Tú no has visto a la Virgen
Tú no has visto a la Virgen
Con el sombrero, con el sombrero


Para mirarte, para mirarte, para mirarte

Para mirarte
Hasta el Sol se detiene
Hasta el Sol se detiene
Hasta el Sol se detiene
Para mirarte, para mirarte

Para mirarte
Las estrellas se unieron
Las estrellas se unieron
Las estrellas se unieron
Pa coronarte, pa coronarte

Y en tu corona
Los ángeles pusieron
Los ángeles pusieron
Los ángeles pusieron
Blanca Paloma, Blanca Paloma

Sevillanas, por Eugen Sedko

Desde Kiev llega un fragmento de este concierto, con unas sevillanas interpretadas por Eugen Sedko en mayo de 2010.

Sevillanas de la manta

Intérprete: Los Hermanos Reyes



Quién me habrá quitao la manta, que anoche dormí en el suelo

Que anoche dormí en el suelo
Quién me habrá quitao la manta
Que ole, ole, ole, ole
Quién me habrá quitao la manta
Que anoche dormí en el suelo

Que anoche dormí en el suelo
De colchón tuve el lantisco
Que ole, ole, ole, ole
De colchón tuve el lantisco
Y de almohada el romero

Ay, el Rocío de la mañana
Besaba mi cuerpo frío
Que ole, ole, ole
Me tapé con mi medalla
De la Virgen del Rocío


Ni el trigo es su adoración, ni el rosal vino de Francia

Que ni el rosal vino de Francia
Ni el trigo es su adoración
Que ole, ole, ole, ole
Ni el trigo es su adoración
Ni el rosal vino de Francia

Que ni el rosal vino de Francia
Ni el clavel viste a lo corto
Que ole, ole, ole, ole
Ni el clavel viste a lo corto
Ni el gladiolo de Holanda

Que me lo ha dicho un jardinero
Que todavía no ha nacío
Que ole, ole, ole, ole
Son del color de la cara
De la Virgen del Rocío

Sevillanas de los emigrantes

Autores: Alonso Pernía / G.Vizcaíno / G.Tejero
Intérprete: Los Romeros de la Puebla




Para los que estén ausentes, vayan estas sevillanas

Vayan estas sevillanas
Para los que estén ausentes
Vayan estas sevillanas
Porque aunque estén muy lejos
Su cariño está en España

Con cuánto dolor y pena
Están lejos de su tierra
Con cuánto dolor y pena
Sin poder ver las marismas
Con sus lindas azucenas

Desde esas tierras lejanas
Le cantarán a la Virgen
Desde esas tierras lejanas
Con lágrimas en los ojos
Mu bajito sevillanas


Grandes noches de tristeza, tristes noches de pesares

Tristes noches de pesares
Grandes noches de tristeza
Tristes noches de pesares
Pasan esos emigrantes
Que están por esos lugares

Cuánto dieran por mirarte
Esa carita morena
Cuánto dieran por mirarte
Virgencita del Rocío
Y con cariño rezarte

Dónde quieran que se encuentren
En tí estarán pensando
Dónde quieran que se encuentren
Esos rocieros buenos
Que de España están ausentes


Rocieros emigrantes, nuestra Virgen os pretege

Nuestra Virgen os pretege
Rocieros emigrantes
Nuestra Virgen os pretege
Aunque lejos estéis de Ella
En sus pensamientos os tiene

Ella siempre está velando
Igual que una mare buena
Ella siempre está velando
Por los hijos que están fuera
Y que en ella estan pensando

En lo más hondo del alma
Llevamos nuestro recuerdo
En lo más hondo del alma
Que es la Virgen del Rocío
Que se encuentra allá en España

Sevillanas bíblicas, de Paco Isidro

Intérprete: Paco Isidro

[Escuchar audio]

Me han convidado, me han convidado

Me han convidado
A la mesa de Venus
Me han convidado
A la mesa de Venus
Me han convidado

Me han convidado
Y de celos me han puesto
El primer plato
Y de celos me han puesto
El primer plato

Qué tiranía
Que de postre me ponen
Qué tiranía
Que de postre me han puesto
Las penas mías


Por las grandes soberbias, del Rey Absalón

Del Rey Absalón
Por las grandes soberbias
Del Rey Absalón
Por las grandes soberbias
Del Rey Absalón

Del Rey Absalón
De la rama de un árbol
Colgado quedó
De la rama de un árbol
Colgado quedó

Le sucedió así
Por haber destronado
Le sucedió así
Por haber destronado
A su padre David


Será preciso, será preciso

Será preciso
Si no muero en tu ausencia
Será preciso
Si no muero en tu ausencia
Será preciso

Será preciso
Darle gracias al cielo
Porque te aviso
Darle gracias al cielo
Porque te aviso

Y si me muero
Mi última palabra
Y si me muero
Mi última palabra
Será te quiero

Salida de la Hermandad del Rocío de Triana 2010 - Gracia Montes.

Montaje para YouTube de la salida de la Hermandad del Rocío de Triana (2010) acompañado por la voz de Gracia Montes. El vídeo se lo dedica puentesiete al tamborilero de Triana.

Rocieras del Rocío

Intérprete: Rocío Jurado



A la Torre del Oro, la vi llorando

A la Torre del Oro
A la Torre del Oro
Caracol, caracoles
A la Torre del Oro
La vi llorando

Quien fuera una paloma
Quien fuera una paloma
Caracol, caracoles
Quien fuera una paloma
De vez en cuando

Para irme al Rocío
Para irme al Rocío
Ay que vamos andando
Y después por la noche
Volverme al río


En la Calle Castilla, cuelgan mantones

Cuelgan mantones
En la Calle Castilla
Cuelgan mantones
Y en la Calle Castilla
Cuelgan mantones

Cuelgan mantones
Y colchas amarillas
Con rosetones
Y colchas amarillas
Con rosetones

Toda Triana
Es una maravilla
Ole, toda Triana
Es una maravilla
De sevillanas


El corral de vecinos, ole y ole, ya se ha enterao

Ole, ya se ha enterao
El corral de vecinos
Mire usted, mire usted qué dolor
El corral de vecinos
Ole y ole, ya se ha enterao

Ole, ya se ha enterao
Y el mantón filipino
Mire usted, mire usted qué dolor
El mantón filipino
Ole y ole, tengo empeñao

En mi ventana
Mi toquilla he colgao
Mi toquilla he colgao
Colgao
Color de grana


De la orilla del río, voló un jilguero

De la orilla del río
De la orilla del río
Caracol, caracoles
De la orilla del río
Voló un jilguero

Y se fue pal Rocío
Y se fue pal Rocío
Caracol, caracoles
Y se fue pal Rocío
Como un romero

Anda y mira qué cosa
Anda y mira qué cosa
Ay que vamos andando
Y a los pies de la Virgen
Dejó una rosa

Sevillanas populares - Varios

Populares



Azules rejas, mi alma, azules rejas

Azules rejas
Entre cortinas verdes
Ole morena y ole
Entre cortinas verdes, mi alma
Azules rejas

Azules rejas
Estaban dos amantes
Ole morena y ole
Estaban dos amantes
Dándose quejas

Y se decían
Que sólo con la muerte
Ole morena y ole
Que sólo con la muerte
Se olvidarían


Mi madre me dijo a mí, que tu cariño olvidara

Que tu cariño olvidara
Mi madre me dijo a mí
Ole, ole, ole, ole
Mi madre me dijo a mí
Que tu cariño olvidara

Que tu cariño olvidara
Pero yo le respondí
Ole, ole, ole, ole
Pero yo le respondí
Que contigo me casaba

Ole, ole, ole, ole
Que por tu querer me muero
Sin ti yo no se vivir
Madre mía de mi alma
Estoy loquito por ti


Torre del Oro, mi alma, Torre del Oro

Torre del Oro
Arenal de Sevilla
Ole morena y ole
Arenal de Sevilla, mi alma
Torre del Oro

Torre del Oro
Donde los maestrantes
Ole morena y ole
Donde los maestrantes, mi alma
Juegan al toro

Desde chiquillo
Sueño con las arenas
Ole morena y ole
Sueño con las arenas, mi alma
Del Baratillo


Al hijo del Espartero, lo quieren meter a fraile

Lo quieren meter a fraile
Al hijo del Espartero
Al hijo del Espartero
Al hijo del Espartero
Lo quieren meter a fraile

Lo quieren meter a fraile
Y la cuadrilla le dice
Ole, ole, ole y olé
Y la cuadrilla le dice
Torrero como su padre

Arsa la guasa
Que me, he metío en la cocina
Que me, llené de telarañas
Que me, he comprao unos zapatos
Con los, los tacones de caña

Sevillanas de los 4 detectives - Pepe da Rosa

Un poco de guasa este domingo con Pepe da Rosa (padre) interpretando estas sevillanas dedicadas a cuatro detectives famosos de las series de los años 70 (Kojak, Colombo, McCloud y Banaché). Subido por JaimelareHumor

El amor que te doy

Intérprete: Los Hermanos Reyes



El amor que yo te doy, no es de noche ni es de día

No es de noche ni es de día
El amor que yo te doy
No fue de ayer ni es de hoy
Es una flor de alegría
Por dónde quiera que voy

Las flores de mi jardín
Se alegran cuando tú llegas
Igual que me pasa a mí
Porque esperan las caricias
De las manos que las riegan

Te lo ha escrito un jardinero
Que quiere darte un jazmín
Del color del terciopelo
Y está celoso de ti
Y del negro de tu pelo


Qué bonito es el querer, cuando se quiere de veras

Qué bonito es el querer
Cuando se quiere de veras
Que parece Primavera
Y es la última mujer
La que yo tengo a mi vera

Las flores con sus colores
Dieron un matiz a tu cara
Y para que tú me amaras
Yo te entregué mis amores
Entre el tomillo y la jara

Te pusistes a beber
Y en la corriente del río
Sus volantes han perdido
Ese bonito lunar
Que a mi me quita el sentío


Se enamoró de un lucero, y está la noche sin luna

Y está la noche sin luna
Se enamoró de un lucero
Cuando bajó a la laguna
Se enamoró de un lucero
Y lo abandonó en su cuna

Llorando están las estrellas
Porque el cielo se ha nublao
Sus lágrimas han dibujao
Un espejo donde ella
A su vera han contemplao

Asomarán de los cielos
Se despertó y trajo el día
Y como si tuviera celos
Las lágrimas devolvía
Con los rayos de su pelo

El embarque del ganado

Autor: A. Verde / J.M. Moya / F. Campuzano
Intérprete: Los Romeros de la Puebla, Los del Río, María del Monte




El embarque del ganao levanta una polvarea

Levanta una polvarea
El embarque del ganao
Levanta una polvarea
El embarque del ganao
Levanta una polvarea

Levanta una polvarea
Los toros son negras sombras
Que avanzan por las vereas
Los toros son negras sombras
Que avanzan por las vereas

Van a las ferias de España
San Isidro y San Fermín
Y los de más confianza
Hasta los más escogíos
Mueren en La Maestranza


El viento por la cañada tiene voz de mayoral

Tiene voz de mayoral
El viento por la cañada
Tiene voz de mayoral
El viento por la cañada
Tiene voz de mayoral

Tiene voz de mayoral
Las mujeres que sembraban
Vieron los toros llegar
Las mujeres que sembraban
Vieron los toros llegar

Se arremangaron las faldas
Se subieron a una encina
Y en lo alto de una rama
Vieron pasar la corría
Cuando abría la mañana


Un contrabando de muerte llevan esos siete toros

Llevan esos siete toros
Un contrabando de muerte
Llevan esos siete toros
Un contrabando de muerte
Llevan esos siete toros

Llevan esos siete toros
La carne de cobardía
Su divisa grana y oro
La carne de cobardía
Su divisa grana y oro

Los garrochistas cansaos
Ya vienen de dar de mano
La tapia del caserío
Tiene el pálido color
Que la luna le ha ofrecío


El vaquero vigilando se pasa las madrugadas

Se pasa las madrugadas
El vaquero vigilando
Se pasa las madrugadas
El vaquero vigilando
Se pasa las madrugadas

Se pasa las madrugadas
Pa que nadie entre al cerrao
Saltando las alambradas
Pa que nadie entre al cerrao
Saltando las alambradas

Saltando las alambradas
Que él tiene que dar la cara
Si el ganadero se entera
Que por culpa de un chiquillo
Están resabiás las fieras

Mi madre me dijo a mí

Popular

[Escuchar audio]

Mi madre me dijo a mí, que tu cariño olvidara

Que tu cariño olvidara
Mi madre me dijo a mí
Ole, ole, ole, ole
Mi madre me dijo a mí
Que tu cariño olvidara

Que tu cariño olvidara
Pero yo le respondí
Ole, ole, ole
Pero yo le respondí
Que contigo me casaba

Ole, ole, ole, ole
Que pa tu querer me muero
Sin ti no puedo vivir
Y amiga mía del alma
Estoy loquito por tí


Mi madre me dijo a mí, que cantara y no llorara

Que cantara y no llorara
Mi madre me dijo a mí
Ole, ole, ole, ole
Mi madre me dijo a mí
Que cantara y no llorara

Que cantara y no llorara
Que echara las penas a un lao
Ole, ole, ole, ole
Que echara las penas a un lao
Cuando de ti me acordara

Con el vele, vele, vele
A perra chica claveles
Que mi novio es sevillano
Qué bonito y qué bien huelen
Por la mañana temprano


Mi madre me dijo a mí, que no me case con tuertas

Que no me case con tuertas
Mi madre me dijo a mí
Ole, ole, ole, ole
Mi madre me dijo a mí
Que no me case con tuertas

Que no me case con tuertas
Porque cuando están dormidas
Ole, ole, ole
Porque cuando están dormidas
Parece que están despiertas

Con el vele, vele, vele
A perra chica claveles
Que mi novio es sevillano
Qué bonito y qué bien huelen
Por la mañana temprano

Paco Isidro - Me han convidado

Sevillanas bíblicas de Paco Isidro, subidas por BelmonteTV. Acompaña al montaje una pequeña referencia biográfica del intérprete.



Nacido como Francisco Barrera García, el 6 de marzo de 1896, en Huelva; comenzó a ser conocido como Paco el de Isidro (por su padre) lo que evolucionó hasta Paco Isidro. Poseía una voz riquísima: sus quiebros; sus gallos flamencos; y su suavidad le daban una gran majestad a sus cantes. Creó un estilo de Fandango único e inigualable.
Murió en Huelva, el 1 de julio de 1960.