Autor: Oliva / J.M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Triana limita al norte, con un tejar de alfareros
Con un tejar de alfareros
Triana limita al norte
Con un tejar de alfareros
Triana limita al norte
Con un tejar de alfareros
Con un tejar de alfareros
Y al sur con barcas veleras
Del puerto camaronero
Y al sur con barcas veleras
Del puerto camaronero
Triana, fragua y salero
La Cava y Señá Santana
Triana, garbo torero
Y una esperanza gitana
Timón de los marineros
Triana tiene en su escudo, sobre un capote torero
Sobre un capote torero
Triana tiene en su escudo
Sobre un capote torero
Triana tiene en su escudo
Sobre un capote torero
Sobre un capote torero
Una cancela forjada
Un retablo y un velero
Una cancela forjada
Un retablo y un velero
Triana, fragua y salero
La Cava y Señá Santana
Triana, garbo torero
Y una esperanza gitana
Timón de los marineros
Triana sobe una copla, que el duende se la ha enseñao
Que el duende se la ha enseñao
Triana sobe una copla
Que el duende se la ha enseñao
Triana sobe una copla
Que el duende se la ha enseñao
Que el duende se la ha enseñao
Junto a una Virgen morena
Y un Cristo crucificao
Junto a una Virgen morena
Y un Cristo crucificao
Triana, fragua y salero
La Cava y Señá Santana
Triana, garbo torero
Y una esperanza gitana
Timón de los marineros
Triana lleva en el alma, tronío, sal y alegrías
Tronío, sal y alegrías
Triana lleva en el alma
Tronío, sal y alegrías
Triana lleva en el alma
Tronío, sal y alegrías
Tronío, sal y alegrías
Sembrando por los caminos
El ángel de Andalucía
Sembrando por los caminos
El ángel de Andalucía
Triana, fragua y salero
La Cava y Señá Santana
Triana, garbo torero
Y una esperanza gitana
Timón de los marineros

Coplas de Triana
Etiquetas: A Sevilla, Los Romeros de la Puebla, Raya Real
La choza del planeta
Autor: J. de Dios P. Obregón / J.M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
En las lagunas del Coto, y en los lucios de agua fría
Y en los lucios de agua fría
En las lagunas del Coto
Y en los lucios de agua fría
Chapoteaban los potros
Mientras las yeguas bebían
Mientras las yeguas bebían
Los patos revoleaban
Arbinas y carrizales
Mientras las garzas velaban
Temblando en los eneales
Déjame que yo me muera
Pisando siempre este suelo
Ser río, ser arroyuelo
Ser ese rayo de luna
De la marisma y su cielo
La luna busca al sol, que se escondió en los pinares
Que se escondió en los pinares
La luna busca al sol
Que se escondió en los pinares
Y el sol buscaba a la luna
Por gavias y chapatales
Por gavias y chapatales
La alondra buscaba el dia
La codorniz la mañana
Y la liebre amanecía
Buscando siembra y retama
Déjame que yo me muera
Pisando siempre este suelo
Ser río, ser arroyuelo
Ser ese rayo de luna
De la marisma y su cielo
Brillaba la castañuela, tapando los almiares
Tapando los almiares
Brillaba la castañuela
Tapando los almiares
Y en la luz de la candela
Discutían los gañanes
Discutían los gañanes
Los toros reburdeaban
Buscándose en la verea
Y los vaqueros trotaban
Para evitar la pelea
Déjame que yo me muera
Pisando siempre este suelo
Ser río, ser arroyuelo
Ser ese rayo de luna
De la marisma y su cielo
En la choza del planeta, una voz siempre decía
Una voz siempre decía
En la choza del planeta
Una voz siempre decía
Por convencer mi escopeta
Por leyes mi puntería
Por leyes mi puntería
La marea galopaba
Para aventar maíz y trigo
Mientras la parva cantaba
Al sombrajo de los trillos
Déjame que yo me muera
Pisando siempre este suelo
Ser río, ser arroyuelo
Ser ese rayo de luna
De la marisma y su cielo
Etiquetas: Camperas, Los Romeros de la Puebla
Qué la tengo que llevar
Autor: Paco Coria / Juan Díaz
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Por culpa del aguardiente, me veo tirao en las arenas
Me veo tirao en las arenas
Por culpa del aguardiente
Me veo tirao en las arenas
Por culpa del aguardiente
Me veo tirao en las arenas
Me veo tirao en las arenas
Y a Dios le pido llorando
Que no me falten las fuerzas
Y a Dios le pido llorando
Que no me falten las fuerzas
Que te llevo
Marismeña
Que te tengo que llevar
Que llevo un año esperando
Pa agarrarme a tu varal
Mira mis ojos cansaos, por la larga madrugá
Por la larga madrugá
Mira mis ojos cansaos
Por la larga madrugá
Mira mis ojos cansaos
Por la larga madrugá
Por la larga madrugá
Esperando este momento
Para poderte tocar
Esperando este momento
Para poderte tocar
Que te llevo
Marismeña
Que te tengo que llevar
Que llevo un año esperando
Pa agarrarme a tu varal
Hazme un sitio en el costao, porque la quiero sentir
Porque la quiero sentir
Hazme un sitio en el costao
Porque la quiero sentir
Hazme un sitio en el costao
Porque la quiero sentir
Porque la quiero sentir
Que si me encuentro en pecao
Yo me quiero arrepentir
Que si me encuentro en pecao
Yo me quiero arrepentir
Que te llevo
Marismeña
Que te tengo que llevar
Que llevo un año esperando
Pa agarrarme a tu varal
Tengo los pies doloríos, por el duro caminar
Por el duro caminar
Tengo los pies doloríos
Por el duro caminar
Tengo los pies doloríos
Por el duro caminar
Por el duro caminar
Detrás de mi simpecao
Al paso de mi hermandad
Detrás de mi simpecao
Al paso de mi hermandad
Que te llevo
Marismeña
Que te tengo que llevar
Que llevo un año esperando
Pa agarrarme a tu varal
Etiquetas: Los Romeros de la Puebla, Rocieras
Caballo bailando sevillanas
Vídeo subido por Alvarito Pinto [+] de un caballo bailando por sevillanas con una jerezana en el programa Tú sí que vales.
Etiquetas: Vídeos
Tú me haces llorar
Autor: José G. de Quevedo / J.M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Por Córdoba pasa el río, va a la marisma cantando
Va a la marisma cantando
Por Córdoba pasa el río
Va a la marisma cantando
Por Córdoba pasa el río
Va a la marisma cantando
Va a la marisma cantando
Y todo el cariño mío
A sus aguas voy echando
A sus aguas voy echando
Pa que lo lleve al Rocío
Que no te puedo cantar
Si estoy delante de Ti
Porque si miro a tu altar
Tu Niño me hace reír
Y Tú me haces llorar
A la Virgen fui a rezar, a decirle toas mis quejas
A decirle toas mis quejas
A la Virgen fui a rezar
A decirle toas mis quejas
A la Virgen fui a rezar
A decirle toas mis quejas
A decirle toas mis quejas
Mi amargura y mi penar
Pero agarrao a la reja
Pero agarrao a la reja
La miré y no dije ná
Que no te puedo cantar
Si estoy delante de Ti
Porque si miro a tu altar
Tu Niño me hace reír
Y Tú me haces llorar
Si un día por mala suerte, cieguecito me queara
Cieguecito me queara
Si un día por mala suerte
Cieguecito me queara
Si un día por mala suerte
Cieguecito me queara
Cieguecito me queara
Mejor querría la muerte
Que estar cerca de tu cara
Que estar cerca de tu cara
Y mirar sin poder verte
Que no te puedo cantar
Si estoy delante de Ti
Porque si miro a tu altar
Tu Niño me hace reír
Y Tú me haces llorar
Ayer lloraba Dios mío, cuando escuchaba a mi hijo
Cuando escuchaba a mi hijo
Ayer lloraba Dios mío
Cuando escuchaba a mi hijo
Ayer lloraba Dios mío
Cuando escuchaba a mi hijo
Cuando escuchaba a mi hijo
Con siete meses cumplíos
La primera vez que dijo
La primera vez que dijo
Con voz mu clara Rocío
Que no te puedo cantar
Si estoy delante de Ti
Porque si miro a tu altar
Tu Niño me hace reír
Y Tú me haces llorar
Etiquetas: Los Romeros de la Puebla, Rocieras, Sentimentales
El resplandor del Rocío
Autor: Aurelio Verde / J.M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
El resplandor del Rocío, ilumina el corazón
Ilumina el corazón
El resplandor del Rocío
Ilumina el corazón
Cuando sigue el rociero
La verea que soñó
Ay, quién se pudiera ir
Como el sol de media tarde
Ay, quién se pudiera ir
Como el sol de media tarde
Que va marcando el carril
Quién se pudiera escapar
Como el sol de media tarde
Quién se pudiera escapar
Como el sol de media tarde
Que dora el eucaliptal
Entre una nube de arena, con cien mujeres detrás
Con cien mujeres detrás
Entre una nube de arena
Con cien mujeres detrás
El simpecao de mi pueblo
Por el camino se va
Ay, quién se pudiera ir
Como la luz de la tarde
Ay, quién se pudiera ir
Como la luz de la tarde
Que viene detrás de mi
Quién se pudiera escapar
Como la luz de la tarde
Quién se pudiera escapar
Como la luz de la tarde
Que se filtra en el pinar
La claridad del camino, candiles de atardecer
Candiles de atardecer
La claridad del camino
Candiles de atardecer
Es como el alma que se abre
Mirando al cielo sin ver
Ay, quién pudiera brillar
Tan limpio como esos rayos
Ay, quién pudiera brillar
Tan limpio como esos rayos
Que pintan el lubreican
Quién se pudiera apagar
Como el sol que poco a poco
Quién se pudiera apagar
Como el sol que poco a poco
Sin despedirse se va
Yo he visto irse a mi gente, y me tuve que quedar
Y me tuve que quedar
Yo he visto irse a mi gente
Y me tuve que quedar
Pero el corazón volaba
Volaba siempre detrás
Y yo me puse a soñar
Que me escapaba al Rocío
Y yo me puse a soñar
Que me escapaba al Rocío
Siguiendo la claridad
Fui como un rayo de sol
Y cuando llegué a la ermita
Fui como un rayo de sol
Y cuando llegué a la ermita
Le ofrecí mi resplandor
Etiquetas: Los Romeros de la Puebla, Rocieras
Tabernero
Autor: Diego Ibález / Juanini / J.M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Tabernero, tabernero, echa otra ronda de vino
Echa otra ronda de vino
Tabernero, tabernero
Echa otra ronda de vino
Tabernero, tabernero
Echa otra ronda de vino
Echa otra ronda de vino
Porque esta noche yo quiero
Que todos beban conmigo
Porque esta noche yo quiero
Que todos beban conmigo
Que vengo herío de amores
Y me faltan ya las fuerzas
Y me faltan ya las fuerzas
Y esta noche adonde voy
Se me cierran toas las puertas
Hoy que me cambió la suerte, nadie me ofrece la mano
Nadie me ofrece la mano
Hoy que me cambió la suerte
Nadie me ofrece la mano
Hoy que me cambió la suerte
Nadie me ofrece la mano
Nadie me ofrece la mano
Y los amigos de siempre
Como siempre me fallaron
Y los amigos de siempre
Como siempre me fallaron
Que vengo herío de amores
Y me faltan ya las fuerzas
Y me faltan ya las fuerzas
Y esta noche adonde voy
Se me cierran toas las puertas
No pregunte tabernero, ni se asombre si le digo
Ni se asombre si le digo
No pregunte tabernero
Ni se asombre si le digo
No pregunte tabernero
Ni se asombre si le digo
Ni se asombre si le digo
Que la espina que me hiere
No se arranca con el vino
Que la espina que me hiere
No se arranca con el vino
Que vengo herío de amores
Y me faltan ya las fuerzas
Y me faltan ya las fuerzas
Y esta noche adonde voy
Se me cierran toas las puertas
Que no falte la alegría, y el que quiera se emborrache
Y el que quiera se emborrache
Que no falte la alegría
Y el que quiera se emborrache
Que no falte la alegría
Y el que quiera se emborrache
Y el que quiera se emborrache
Que hoy ni quiero penas mías
Ni quiero penas de nadie
Que hoy ni quiero penas mías
Ni quiero penas de nadie
Que hoy ni quiero penas mías
Que vengo herío de amores
Y me faltan ya las fuerzas
Y me faltan ya las fuerzas
Y esta noche adonde voy
Se me cierran toas las puertas
Etiquetas: Cotidianas, Los Romeros de la Puebla
Sevilla novia del río
Autor: Diego Ibález / Juanini / J.M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
De ti quién no se enamora, Sevilla novia del río
Sevilla novia del río
De ti quién no se enamora
Sevilla novia del río
De ti quién no se enamora
Sevilla novia del río
Sevilla novia del río
Quién no te llena de coplas
De piropos y suspiros
Quién no te llena de coplas
De piropos y suspiros
Sevilla
Por ti está la luna errante
Vuelve como el ave al río
A dormirse en los estanques
En las agüitas del río
Quién en ese Viernes Santo, Sevilla no es penitente
Sevilla no es penitente
Quién en ese Viernes Santo
Sevilla no es penitente
Quién en ese Viernes Santo
Sevilla no es penitente
Sevilla no es penitente
Al cruzarse al Gran Poder
O al cachorro por el puente
Al cruzarse al Gran Poder
O al cachorro por el puente
Sevilla
Por ti está la luna errante
Vuelve como el ave al río
A dormirse en los estanques
En las agüitas del río
Quién por Santa Cruz de noche, Sevilla no se encandila
Sevilla no se encandila
Quién por Santa Cruz de noche
Sevilla no se encandila
Quién por Santa Cruz de noche
Sevilla no se encandila
Sevilla no se encandila
Entre las fuentes que lloran
Y las rosas que suspiran
Entre las fuentes que lloran
Y las rosas que suspiran
Sevilla
Por ti está la luna errante
Vuelve como el ave al río
A dormirse en los estanques
En las agüitas del río
Quién no se embruja Sevilla, cuando se va por Triana
Cuando se va por Triana
Quién no se embruja Sevilla
Cuando se va por Triana
Quién no se embruja Sevilla
Cuando se va por Triana
Cuando se va por Triana
Por su cavas y por su vega
Por su Velá y por Santana
Por su cavas y por su vega
Por su Velá y por Santana
Sevilla
Por ti está la luna errante
Vuelve como el ave al río
A dormirse en los estanques
En las agüitas del río
Etiquetas: A Sevilla, Los Romeros de la Puebla
Tengo en mi casa un tambor
Autor: J.G. de Quevedo / J.M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Tengo en mi casa un tambor, y una estampa del Rocío
Una estampa del Rocío
Tengo en mi casa un tambor
Una estampa del Rocío
Tengo en mi casa un tambor
Una estampa del Rocío
Una estampa del Rocío
Una guitarra, un amor
Y amigos al lao mío
Y amigos al lao mío
Quién es más rico que yo
Que ya me pueden quitar
El sol, los pinos y el río
El vino y hasta el cantar
Que si Ella está en el Rocío
Me sobra to lo demás
Con el placer y el dinero, ser dichoso pretendía
Ser dichoso pretendía
Con el placer y el dinero
Ser dichoso pretendía
Con el placer y el dinero
Ser dichoso pretendía
Ser dichoso pretendía
Hoy me sobra el mundo entero
Porque encontré la alegría
Porque encontré la alegría
Sintiéndome rociero
Que ya me pueden quitar
El sol, los pinos y el río
El vino y hasta el cantar
Que si Ella está en el Rocío
Me sobra to lo demás
Yo sólo envidio la suerte, del que nació en el Rocío
Del que nació en el Rocío
Yo sólo envidio la suerte
Del que nació en el Rocío
Yo sólo envidio la suerte
Del que nació en el Rocío
Del que nació en el Rocío
Del que siempre puede verte
Y a tu lao ha envejecío
Y a tu lao ha envejecío
Y allí lo encuentra la muerte
Que ya me pueden quitar
El sol, los pinos y el río
El vino y hasta el cantar
Que si Ella está en el Rocío
Me sobra to lo demás
Es tu cara tan bonita, Virgen Santa del Rocío
Virgen Santa del Rocío
Es tu cara tan bonita
Virgen Santa del Rocío
Es tu cara tan bonita
Virgen Santa del Rocío
Virgen Santa del Rocío
Que voy rezando a tu ermita
Y los sufrimientos míos
Y los sufrimientos míos
Con tu sonrisa me quitas
Que ya me pueden quitar
El sol, los pinos y el río
El vino y hasta el cantar
Que si Ella está en el Rocío
Me sobra to lo demás
Etiquetas: Los Romeros de la Puebla, Rocieras
Un nardo de pureza (plegaria a Santa María del Alcor)
Del pasado septiembre es el vídeo que traigo a continuación, del grupo De sevillanas maneras del Viso del Alcor. Muestra una sevillana en directo, titulada Un nardo de pureza de plegaria a Santa María del Alcor, compuesta por Enrique Silva Tarancón [+] y con letra de Manuel Antonio Guerrero.
Unos y otros
Intérprete: Amigos de Gines
Juventud, juventud, cómo reluce
Cómo reluce
Juventud, juventud
Cómo reluce
Juventud, juventud
Cómo reluce
Cómo reluce
Niñas de veinte años
Perita en dulce
Niñas de veinte años
Perita en dulce
Quince y dieciocho años
Diecinueve y ventidós
Diecinueve y ventidós
Son los años más bonitos
Pa las cosas del amor
Juventud, juventud, divino tesoro
Divino tesoro
Juventud, juventud
Divino tesoro
Juventud, juventud
Divino tesoro
Divino tesoro
Con mi cante te digo
To mis piropos
Con mi cante te digo
To mis piropos
Quince y dieciocho años
Diecinueve y ventidós
Diecinueve y ventidós
Son los años más bonitos
Pa las cosas del amor
Dinero, dinero, dinero
Qué bonito sería el mundo
Si no existiera el dinero
Si no existiera el dinero
Qué bonito sería el mundo
Si no existiera el dinero
Si no existiera el dinero
No habría tanta falsedad
Todos seríamos más buenos
No habría tanta falsedad
Todos seríamos más buenos
Tanto tienes tanto vales
Dice un refrán verdaero
Pero yo siempre diré
Qué bonito sería el mundo
Si no existiera el dinero
Tranquilo, tranquilo, tranquilo
Dime si duermes tranquilo
De noche cuando te acuestas
De noche cuando te acuestas
Dime si duermes tranquilo
De noche cuando te acuestas
De noche cuando te acuestas
Dime si escuchas los gritos
Que te pega tu conciencia
Dime si escuchas los gritos
Que te pega tu conciencia
Ya tienes lo que querías
Ya eres un hombre importante
Ya por fin lo has conseguío
A costa de tu honradez
Que pa siempre la has perdío
Etiquetas: Amigos de Gines, Cotidianas
El favor
Intérprete: Amigos de Gines
No le niegues el favor, a aquél que llame a tu puerta
A aquél que llame a tu puerta
No le niegues el favor
A aquél que llame a tu puerta
No le niegues el favor
A aquél que llame a tu puerta
A aquél que llame a tu puerta
Mira que el camino es largo
Y el mundo da muchas vueltas
Mira que el camino es largo
Y el mundo da muchas vueltas
Dime qué quieres
Qué te hace falta
Qué te hace falta
Que quiero ser tu amigo
Si algo te pasa
Yo que nunca entro a la Iglesia, ni presumo de cristiano
Ni presumo de cristiano
Yo que nunca entro a la Iglesia
Ni presumo de cristiano
Yo que nunca entro a la Iglesia
Ni presumo de cristiano
Ni presumo de cristiano
Un buen consejo a cualquiera
Y palante buen paisano
Un buen consejo a cualquiera
Y palante buen paisano
Dime qué quieres
Qué te hace falta
Qué te hace falta
Que quiero ser tu amigo
Si algo te pasa
Tengo las manos abiertas, abiertas pa toa la gente
Abiertas pa toa la gente
Tengo las manos abiertas
Abiertas pa toa la gente
Tengo las manos abiertas
Abiertas pa toa la gente
Abiertas pa toa la gente
Y yo le ayudo al primero
Al primero que se acerque
Y yo le ayudo al primero
Al primero que se acerque
Dime qué quieres
Qué te hace falta
Qué te hace falta
Que quiero ser tu amigo
Si algo te pasa
Quiero ser samaritano, y pararme en el camino
Y pararme en el camino
Quiero ser samaritano
Y pararme en el camino
Quiero ser samaritano
Y pararme en el camino
Y pararme en el camino
Y curarle a mis hermanos
Heridas de un mal destino
Y curarle a mis hermanos
Heridas de un mal destino
Dime qué quieres
Qué te hace falta
Qué te hace falta
Que quiero ser tu amigo
Si algo te pasa
Etiquetas: Amigos de Gines, Cotidianas
Barquero dile a esa niña
Autor: Joaquín Sánchez Morales
Intérprete: Requiebros
Barquero dile a esa niña, que está al otro lado del río
Que esta al otro lado del río
Barquero dile a esa niña
Que esta al otro lado del río
Barquero dile a esa niña
Que esta al otro lado del río
Que esta al otro lado del río
Que la quise, que la quiero
Que yo siempre la he querido
Que la quise, que la quiero
Que yo siempre la he querido
Barquero
Si yo tuviera dinero
Para alquilar tu barquilla
Pondría puente de amores
Entre su orilla y mi orilla
Barquero dile, barquero, que no cante en su ventana
Que no cante en su ventana
Barquero dile, barquero
Que no cante en su ventana
Barquero dile, barquero
Que no cante en su ventana
Que no cante en su ventana
Que para la corriente
Y tengo celos del agua
Que para la corriente
Y tengo celos del agua
Barquero
Si yo tuviera dinero
Para alquilar tu barquilla
Pondría puente de amores
Entre su orilla y mi orilla
Barquero, si tu quisieras, dejarme un día tu barca
Dejarme un día tu barca
Barquero, si tu quisieras
Dejarme un día tu barca
Barquero, si tu quisieras
Dejarme un día tu barca
Dejarme un día tu barca
Pondría sobre sus rejas
Romances de luna y agua
Pondría sobre sus rejas
Romances de luna y agua
Barquero
Si yo tuviera dinero
Para alquilar tu barquilla
Pondría puente de amores
Entre su orilla y mi orilla
Barquero, dile que quiero, ser algún dia su dueño
Ser algún dia su dueño
Barquero, dile que quiero
Ser algún dia su dueño
Barquero, dile que quiero
Ser algún dia su dueño
Ser algún dia su dueño
Y navegar en sus brazos
Por los mares de los sueños
Y navegar en sus brazos
Por los mares de los sueños
Barquero
Si yo tuviera dinero
Para alquilar tu barquilla
Pondría puente de amores
Entre su orilla y mi orilla
Etiquetas: Marineras, Requiebros
El tío del tambor
Vídeo de los Romeros de la Puebla cantando con varios invitados la conocida sevillana del tío del tambor, sacado del programa de Canal Sur ¿Qué pasó con...?. Subido a YouTube por LosRomerosDeLaPuebla.
Etiquetas: Los Romeros de la Puebla, Rocieras, Vídeos
Otra vez la primavera
Autor: Paulino González / Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla
Ya volvieron las cigüeñas, junto a la veleta
Junto a la veleta
Ya volvieron las cigüeñas
Junto a la veleta
Ya volvieron las cigüeñas
Junto a la veleta
Junto a la veleta
Y a la senda marismeña
Simpecados y carretas
A la senda marismeña
Simpecados y carretas
La primavera
Otra vez la primavera
La primavera ha venío
Y la gente rociera
Otra vez se va al rociero
Los naranjos de la plaza, blanco se vistieron
Blanco se vistieron
Los naranjos de la plaza
Blanco se vistieron
Los naranjos de la plaza
Blanco se vistieron
Blanco se vistieron
El pueblo cierra sus casas
Porque se va de romero
El pueblo cierra sus casas
Porque se va de romero
La primavera
Otra vez la primavera
La primavera ha venío
Y la gente rociera
Otra vez se va al rociero
Quema el sol por los caminos, van coplas y aromas
Van coplas y aromas
Quema el sol por los caminos
Van coplas y aromas
Quema el sol por los caminos
Van coplas y aromas
Van coplas y aromas
Y gritan los peregrinos
Viva esa Blanca Paloma
Y gritan los peregrinos
Viva esa Blanca Paloma
La primavera
Otra vez la primavera
La primavera ha venío
Y la gente rociera
Otra vez se va al rociero
Florecen avemarías, por llanos y montes
Por llanos y montes
Florecen avemarías
Por llanos y montes
Florecen avemarías
Por llanos y montes
Por llanos y montes
Que pasa la romería
A ver la Virgen de Almonte
Que pasa la romería
A ver la Virgen de Almonte
La primavera
Otra vez la primavera
La primavera ha venío
Y la gente rociera
Otra vez se va al rociero
Etiquetas: Los Romeros de la Puebla