Letras de sevillanas populares, corraleras, rocieras...

Sevillanas de Los del Río

Antigua grabación de Los Del Rio cantando sevillanas, gracias a Koshmarin48.

La promesa

Autor: A. Verde / A. Santiago
Intérprete: Amigos de Gines



Promesas no son promesas, sino cuesta lo ofrecío

Sino cuesta lo ofrecío
Promesas no son promesas
Sino cuesta lo ofrecío
La mía si que es promesa
Porque no voy al Rocío

Aunque yo vaya descalzo
Aunque yo vaya descalzo
Sin hablar y sin beber vino
Siempre me queda el consuelo
De estar haciendo el camino

A la Virgen yo le ofrezco
A la Virgen yo le ofrezco
Este sacrificio mío
Un año entero sin verla
En su ermita del Rocío


A mitad de la mañana, el pueblo ya no es el pueblo

El pueblo ya no es el pueblo
A mitad de la mañana
El pueblo ya no es el pueblo
Que se han ido las carretas
Verea delante a Gelo

Ni el tamboril y las palmas
Ni el tamboril y las palmas
Y el quehacer del cohetero
Se escucha ya por las calles
Tristes y solas del pueblo

Que siete días me esperan
Que siete días me esperan
Peregrino y rociero
Por carriles de nostalgia
De añoranzas y recuerdos


Tamborero de Bollullos, maestro de los maestros

Maestro de los maestros
Tamborero de Bollullos
Maestro de los maestros
Que juntos hicimos el camino
Del verano rociero

Con el tambor a las espaldas
Con el tambor a las espaldas
Heraldo de cien romeros
Le ibas anunciando a los pinos
Que Gines te iba siguiendo

Al que no sienta el Rocío
Al que no sienta el Rocío
Le puede sonar a cuento
Que un repique de tambor
Aviva los sentimientos


Este año madre mía, no podré verte en la calle

No podré verte en la calle
Este año madre mía
No podré verte en la calle
Que en esas fechas de mayo
Mi mujer puede ser madre

En septiembre con la luna
En septiembre con la luna
Vendimiadora y caliente
Hice un injerto de vida
En el tronco de su vientre

Cuando pasen nueve lunas
Cuando pasen nueve lunas
En las noches rocieras
Pasaré mi romería
Esperando junto a ella

Sevillanas de la Reina

Intérprete: Los Marismeños, Manuel Pareja-Obregón



Es rubia como los trigos a la salía del sol

A la salía del sol
Es rubia como los trigos
A la salía del sol
Tiene los ojos azules
Como el romero la flor

Como el romero la flor
Cuando la vió el Rey de España
Don Alfonso de Borbón
Como un novio enamorao
Le ha dao su corazón

Que bien parece
Doña Victoria Eugenia
Que bien parece
Doña Victoria Eugenia
Y Alfonso XIII


Cartas iban y venían desde Londres a Madrid

Desde Londres a Madrid
Cartas iban y venían
Desde Londres a Madrid
Yo estoy loco vida mía
Lo mismo que tú por mí

Lo mismo que tú por mí
En el Palacio de Oriente
Todo es risa juvenil
Doña Cristina sonríe
Viendo al hijo tan feliz

Que bien parece
Doña Victoria Eugenia
Que bien parece
Doña Victoria Eugenia
Y Alfonso XIII


El 31 era de Mayo, bajo un sol primaveral

Bajo un sol primaveral
El 31 era de Mayo
Bajo un sol primaveral
Y era un asta de alegría
San Jerónimo El Real

San Jerónimo El Real
La novia ha entrao en el templo
Con graciosa majestad
De Castillos y Leones
Era su manto nupcial

Doña Victoria
Es la reina más guapa
Doña Victoria
Es la reina más guapa
Que vió la historia


Cuando vuelven de la boda, y ya en la Calle Mayor

Y ya en la Calle Mayor
Cuando vuelven de la boda
Y ya en la Calle Mayor
Una bomba entre las flores
Le han tirao desde un balcón

Le han tirao desde un balcón
El traje blanco de novia
La sangre lo salpicó
Pero Victoria sonríe
A Alfonsito de Borbón

Y se estremece
Viendo vivir a su reina
Y se estremece
Viendo vivir a su reina
Alfonso XIII

La barca que yo tenía

Intérprete: Los Romeros de la Puebla



Está mi barca sin remo ni velas, vencía y rota

Vencía y rota
Está mi barca sin remo ni velas
Vencía y rota
Está mi barca sin remo ni velas
Vencía y rota

Vencía y rota
Y en su quilla se posan y vuelan
Las gaviotas
Y en su quilla se posan y vuelan
Las gaviotas

Mi barca
La barca que yo tenía
Que yo tenía
Está muerta en la arena morena
De la bahía


Está mi barca igual que una cuna, triste y vacía

Triste y vacía
Está mi barca igual que una cuna
Triste y vacía
Está mi barca igual que una cuna
Triste y vacía

Triste y vacía
Pero en ella una noche de luna
Tú fuieste mía
Pero en ella una noche de luna
Tú fuieste mía

Mi barca
La barca que yo tenía
Que yo tenía
Está muerta en la arena morena
De la bahía


Está mi barca enterrada en la arena, lejana y sola

Lejana y sola
Está mi barca enterrada en la arena
Lejana y sola
Está mi barca enterrada en la arena
Lejana y sola

Lejana y sola
Y a besarla con la mar serena
Vienen las olas
Y a besarla con la mar serena
Vienen las olas

Mi barca
La barca que yo tenía
Que yo tenía
Está muerta en la arena morena
De la bahía


Está mi barca soñando tus risas, y tus cantares

Y tus cantares
Está mi barca soñando tus risas
Y tus cantares
Está mi barca soñando tus risas
Y tus cantares

Y tus cantares
Y no puede llevarte en la brisa
Por esos mares
Y no puede llevarte en la brisa
Por esos mares

Mi barca
La barca que yo tenía
Que yo tenía
Está muerta en la arena morena
De la bahía

El Pali - "Viva la Hermandad de Huelva"

Sevillanas de El Pali "Viva la Hermandad de Huelva", subidas a YouTube por Koshmarin48 desde San Petesburgo.

El halcón y la paloma

Intérprete: Los Romeros de la Puebla



Era como una paloma, tan fina y tan distinguía

Tan fina y tan distinguía
Era como una paloma
Era como una paloma
Era como una paloma
Tan fina y tan distinguía

Tan fina y tan distinguía
El pelo con el aroma
El pelo con el aroma
El pelo con el aroma
Del rosal de Alejandría

Pero en el pueblo sabían
Que tus ojos la seguían
Y la gente comentaba
Pobrecita la paloma
Si el águila la alcanzara


Y le alcanzastes un día y tus garras las clavao

Y tus garras las clavao
Y le alcanzastes un día
Y le alcanzastes un día
Y le alcanzastes un día
Y tus garras las clavao

Y tus garras las clavao
Y ahora es una malva loca
Que le escupen en la boca
Que le escupen en la boca
Porque tu las deshonrao

Lo mismo que una babosa
Que donde quiera que roza
Deja un surco señalao
Has manchao en esta via
To las cosas que has tocao


Como un ave de rapiña que a tu víctima acechabas

Que a tu víctima acechabas
Como un ave de rapiña
Como un ave de rapiña
Como un ave de rapiña
Que a tu víctima acechabas

Que a tu víctima acechabas
Sorprendiéndola en el vuelo
Sorprendiéndola en el vuelo
Sorprendiéndola en el vuelo
Cuando más se confiaba

Señorito rodeao
De criados mal pagaos
Que te alaban falsamente
Dios te va a mandar un castigo
Pa vengar a esa inocente


Con tus garras de pantera para siempre las marcao

Para siempre las marcao
Con tus garras de pantera
Con tus garras de pantera
Con tus garras de pantera
Para siempre las marcao

Para siempre las marcao
Y a donde quiera que llegas
Y a donde quiera que llegas
Y a donde quiera que llegas
La gente le dan de lao

Halcón de malas entrañas
Que a las palomas persigues
Y con tan mal ágel engaña
Guárdate de mi escopeta
Que yo conozco tus mañas

La aldea de Valdeflores

Intérprete: El Pali



Si va usted de cacería, no pase por Valdeflores

No pase por Valdeflores
Si va usted de cacería
No pase por Valdeflores
Si va usted de cacería
No pase por Valdeflores

No pase por Valdeflores
Que hay viejos que se entretienen
Hablando de sus amores
Que hay viejos que se entretienen
Hablando de sus amores

Una copa de aguardiente
Una copa de aguardiente
La escopeta y el morral
Y mi perra cancionera
Ave que viene se va


La aldea de Valdeflores, no tiene más que una calle

No tiene más que una calle
La aldea de Valdeflores
No tiene más que una calle
La aldea de Valdeflores
No tiene más que una calle

No tiene más que una calle
Se ahorra el ayuntamiento
Y también municipales
Se ahorra el ayuntamiento
Y también municipales

Y si duerme allí una noche
Y si duerme allí una noche
Te despertarás feliz
Escuchando este romero
El cante de la perdiz


Porque presumes de perro, si no coge ni un ratón

Si no coge ni un ratón
Porque presumes de perro
Si no coge ni un ratón
Porque presumes de perro
Si no coge ni un ratón

Si no coge ni un ratón
De los perros que conozco
Tu perro el más dormilón
De los perros que conozco
Tu perro el más dormilón

Yo tenía un perro lucero
Yo tenía un perro lucero
Que para bien presumir
Murió luchando en la sierra
Desgarrando un jabalí


Señorito que presumes, por estrenar escopeta

Por estrenar escopeta
Señorito que presumes
Por estrenar escopeta
Señorito que presumes
Por estrenar escopeta

Por estrenar escopeta
Y se mete de las liebres
Jugando entre la maleza
Y se mete de las liebres
Jugando entre la maleza

A ese gazapo encamao
A ese gazapo encamao
No le vayas a tirar
Que está su madre acechando
Y la puede hacer llorar
Y la puedes hacer llorar

Beas - "Virgen de España te traigo"

Un poco de turismo este domingo... esta vez, al pueblo de Beas (Huelva), donde el coro flamenco Fe Clarinera canta las sevillanas "Virgen de España te traigo" incluidas en su disco de 1997, titulado "Dos senderos". Letra y música de Fermín González Mayoral, con arreglos musicales de Emilio Gallardo y la guitarra de Niño Pura.

Viva mi Andalucía

Intérprete: Los Romeros de la Puebla, María del Monte



Viva mi Andalucía, viva mi pueblo

Viva mi Andalucía, y olé
Viva mi pueblo
Viva mi Andalucía, y olé
Viva mi pueblo
Mi pueblo

Y la sal de la gracia, y olé
Que lleva dentro
Y la sal de la gracia, y olé
Que lleva dentro
Dentro

Andalucía guapa, gitana
Mujer morena
Despierta que eres libre, gitana
De tus cadenas
Despierta


Bandera de mi tierra, verdes trigales

Bandera de mi tierra, y olé
Verdes trigales
Bandera de mi tierra, y olé
Verdes trigales
Trigales

Y el banco de sus casas, y olé
Sobre los mares
Y el banco de sus casas, y olé
Sobre los mares
Los mares

Andalucía guapa, gitana
Mujer morena
Despierta que eres libre, gitana
De tus cadenas
Despierta


Vivan los andaluces, viva mi gente

Vivan los andaluces, y olé
Viva mi gente
Vivan los andaluces, y olé
Viva mi gente
Mi gente

Que tienen ese genio, y olé
Tan diferente
Que tienen ese genio, y olé
Tan diferente
Mi gente

Andalucía guapa, gitana
Mujer morena
Despierta que eres libre, gitana
De tus cadenas
Despierta


Una copla en el aire, pa que cantemos

Una copla en el aire, y olé
Pa que cantemos
Una copla en el aire, y olé
Pa que cantemos
Cantemos

Pueblo de campesinos, y olé
Pueblos mineros
Pueblo de campesinos, y olé
Pueblos mineros
Mineros

Andalucía guapa, gitana
Mujer morena
Despierta que eres libre, gitana
De tus cadenas
Despierta

Sevillanas de pasa Triana

Autor: Paco Astolfi / Manuel Pareja-Obregón
Intérprete: Los Hermanos Reyes, Raya Real



Compás de San Jacinto, con sus campanas

Compás de San Jacinto
Con sus campanas
Con sus campanas
Repicando con aire
De sevillanas

Dicen que la carreta
Del simpecao
Del simpecao
Por el Puente Triana
Mare, ha pasao

Dicen que el Río
Se quiso ir con ellas
Dicen que el Río
Se quiso ir con ellas
Y hacia el Rocío


Cuando la noche heló, pasa Triana

Cuando la noche heló
Pasa Triana
Pasa Triana
Y baila hasta el lucero
De la mañana

Y se pueblan los cielos
De luminarias
De luminarias
Y los pinos se llenan
Con sus plegarias

Y es que el Rocío
Embriaga de gozo
Porque el Rocío
Embriaga de gozo
To los sentíos


Alamillos de plata, Puente de Rey

Alamillos de plata
Puente de Rey
Puente de Rey
El doce que recuadra
Carreta y buey

Con lirios y clavellinas
Y al simpecao
Y al simpecao
Los que van de promesa
Lo han adornao

Ya hemos rendío
Ayunando y descalzo
Ya hemos rendío
Así van caminado
Y hasta el Rocío


De las horas campanas, están repicando

De las horas campanas
Están repicando
Están repicando
Que es Triana señores
Quien va pasando

De tomillo y romero
To los balcones
To los balcones
Cojinada de salves
Y ora sones

Corazón mío
Romeros de Triana
Corazón mío
Carretas de Triana
Y hacia el Rocío

Médico de tus males

Intérprete: Hermanos Toronjo



Fui yo algún tiempo, fui yo algún tiempo, fui yo algún tiempo

Fui yo algún tiempo
Médico de tus males
Médico de tus males
Médico de tus males
Fui yo algún tiempo, fui yo algún tiempo

Fui yo algún tiempo
Repasa tu memoria
Repasa tu memoria
Repasa tu memoria
Verás que es cierto, verás que es cierto

En tus carpetas
Encontrarás papeles
Encontrarás papeles
Encontrarás papeles
De mis recetas, de mis recetas


Puse bandera, puse bandera

Puse bandera
En la copa de un pino
Puse bandera
En la copa de un pino
Puse bandera

Puse bandera
Y vino mi contraria
Formando guerra
Y vino mi contraria
Formando guerra

Contraria mía
Tú te mueres de pena
Contraria mía
Tú te mueres de pena
Yo de alegría


Soy el sereno, soy el sereno

Soy el sereno
De tu calle a la mía
Soy el sereno
De tu calle a la mía
Soy el sereno

Soy el sereno
No te digo la hora
Porque no quiero
No te digo la hora
Porque no quiero

Que si quisiera
Las horas y minutos
Que si quisiera
Las horas y minutos
Te las dijera


De sus cabellos, de sus cabellos

De sus cabellos
Absalón presumía
De sus cabellos
Absalón presumía
De sus cabellos

De sus cabellos
Que no le competían
Ángeles bellos
Que no le competían
Ángeles bellos

Sirva de aviso
Que sus cabellos fueron
Sirva de aviso
Que sus cabellos fueron
Su precipicio

D'Aroma: "Sevillanas tres"

Actuación en directo del grupo D'Aroma, en el programa de Giralda TV Noches de Plaza Europa, interpretando "Sevillanas tres", de Salmarina. Subido a YouTube por LAVACAVERDEVIDEO.

No me cuentes penas

Intérprete: Amigos de Gines



De penitas y alegrías, están llenos los caminos

Están llenos los caminos
De penitas y alegrías
Están llenos los caminos
De penitas y alegrías
Están llenos los caminos

Están llenos los caminos
De la gente que al pasar
Va marcando su destino
De la gente que al pasar
Va marcando su destino

No me cuentes penas
Cuéntame alegrías
Cuéntame alegrías
Que yo a nadie le cuento
Las penitas mías


Yo me quiero divertir, hasta el día en que me muera

Hasta el día en que me muera
Yo me quiero divertir
Hasta el día en que me muera
Yo me quiero divertir
Hasta el día en que me muera

Hasta el día en que me muera
Porque la vida es mentira
Un engaño, una quimera
Porque la vida es mentira
Un engaño, una quimera

No me cuentes penas
Cuéntame alegrías
Cuéntame alegrías
Que yo a nadie le cuento
Las penitas mías


Ni me debes ni te debo, estamos los dos cumplíos

Estamos los dos cumplíos
Ni me debes ni te debo
Estamos los dos cumplíos
Ni me debes ni te debo
Estamos los dos cumplíos

Estamos los dos cumplíos
Somos barquitos veleros
Que se cruzan por el río
Somos barquitos veleros
Que se cruzan por el río

No me cuentes penas
Cuéntame alegrías
Cuéntame alegrías
Que yo a nadie le cuento
Las penitas mías


Caminante del camino, aunque mires hacia atrás

Aunque mires hacia atrás
Caminante del camino
Aunque mires hacia atrás
Caminante del camino
Aunque mires hacia atrás

Aunque mires hacia atrás
El caminito perdío
Ya no lo vuelves a andar
El caminito perdío
Ya no lo vuelves a andar

No me cuentes penas
Cuéntame alegrías
Cuéntame alegrías
Que yo a nadie le cuento
Las penitas mías

Perdónala

Autor: Manuel Pareja-Obregón
Intérprete: Los Marismeños, María del Monte




Hablo al Puente de Triana, a la corriente y al Río

Hablo al Puente de Triana
A la corriente y al Río
Estoy majara perdío
Abro y cierro la ventana
Y en el calor siento frío

Voy sin rumbo en la mañana
Y en la noche me extravío
Yo no sé ni quién ha sío
O si quise a una serrana
Por la que perdí el sentío

Perdónala, Dios mío
Perdónala
Que ella también ha sufrío
Y en mi locura te pío
Dios mío, perdónala


Tengo el corazón forjao, a golpe de sufrimiento

Tengo el corazón forjao
A golpes de sufrimiento
Y por eso, como el viento
De igual modo estoy calmao
Como me vuelvo violento

Yo no sé qué me ha pasao
Pá sentir lo que yo siento
Pero en el mismo momento
En que estuve enamorao
Se me nubló el pensamiento

Perdónala, Dios mío
Perdónala
Que ella también ha sufrío
Y en mi locura te pío
Dios mío, perdónala


En mi habitación oscura, miro su fotografía

En mi habitación oscura
Miro su fotografía
Ella me dice que es mía
Y soñando en su hermosura
Me dan las claras del día

Pero a veces poco dura
Mi contento y mi alegría
Y al saber que me mentía
Yo bendigo esta locura
Que es la razón de mi vía

Perdónala, Dios mío
Perdónala
Que ella también ha sufrío
Y en mi locura te pío
Dios mío, perdónala


Hablo al Puente de Triana, a la corriente y al Río

Hablo al Puente de Triana
A la corriente y al Río
A la estrella y al rocío
A la luz y a la campana
Y nadie me ha respondío

Puede ser tal vez hojana
O que no me han entendío
O quizás que no me han querío
Hablar mal de mi serrana
Para no verme vencío

Perdónala, Dios mío
Perdónala
Que ella también ha sufrío
Y en mi locura te pío
Dios mío, perdónala

Cartel de feria

Intérprete: Los Romeros de la Puebla



Un tronco de caballos, con madroñeras

Con madroñeras
Un tronco de caballos
Con madroñeras
Tengo para lucirte
En esta feria

De verde y oro
Madroños de colores
De verde y oro
Pa ir a la Maestranza
Y a ver a los toros

Vamos de vuelta
Ya se acabó el paseo
Vamos de vuelta
Y abra Paco Camino
Y a Diego Puerta


Tuvo un río de oles, por la garganta

Por la garganta
Tuvo un río de oles
Por la garganta
Que torea en su pueblo
El de esperanza*

Sobre el albero
Jugaba con el toro
El caballero
Y le puso la rosa
Vaya salero

Vaya salero
Ya tiene los aplausos
Del mundo entero
A llevar gente joven*
De los romeros


Brilla el sol en las cañas, de manzanilla

De manzanilla
Brilla el sol en las cañas
De manzanilla
En la Feria de Abril
De mi Sevilla

Canela en rama
La que van derramando
Las sevillanas
Cuando van a caballo
Por la mañana

Los extranjeros
Se quedan admiraos
Los extranjeros
Sevilla de mi alma
Cuanto te quiero


Te vi en la Pasarela, cuando pasabas

Cuando pasabas
Te vi en la Pasarela
Cuando pasabas
Qué bonito caballo
Que te llevaba

No hablé contigo
Porque sé lo celoso
Que es tu marío
Y de tus intenciones
Yo no me fío

Yo lo que digo
Fue cosas de chiquillos
No veo el motivo
Pa que hayamos dejao
De ser amigos

Hermanos Toronjo - Sevillana

Montaje de canalBe con la sevillana de El confesor me ha dicho (Qué bonito el Rocío), de los Hermanos Toronjo, con algunas vistas antiguas de la Feria de Sevilla.

El sol le dijo a la luna

Intérprete: Los del Río



Por la Calle de las Sierpes, llorando me la encontré

Llorando me la encontré
Por la Calle de las Sierpes
Y con mi pañuelo mare
Y con mi pañuelo mare
Las lágrimas le sequé

Y ella lloraba de pena
Porque al Rocío su mare
Y ella lloraba de pena
Porque al Rocío su mare
No la llevaba con ella

En mi caballito blanco
Al Rocío la llevé
Al Rocío la llevé
Y ante la Blanca Paloma
Mi cariño le juré


Los bueyes de mi carreta, de rodillas se hincaron

De rodillas se hincaron
Los bueyes de mi carreta
Cuando la Virgen salió
Los pajarillos cantaron
Y yo lloré de emoción

Hasta que dejó su ermita
Repicaron las campanas
Y hasta que dejó su ermita
Repicaron las campanas
Mi alma, ella solita

El pastorcito divino
Y a su madre le decía
Y a su madre le decía
Tú eres la reina de Almonte
Y de toda Andalucía


Qué bonita está mi niña, cuando la llevo al Rocío

Cuando la llevo al Rocío
Qué bonita está mi niña
Y me baila sevillanas
Y me baila sevillanas
A la orillita del río

Gargantillas de corales
Y una bata almidoná
Si me juras que me quieres
Si me juras que me quieres
Yo le voy a regalar

Mi alma, porque sería
Que yo la estaba queriendo
Mi alma, porque sería
Que yo la estaba queriendo
Queriendo desde aquel día


El sol le dijo a la luna, si te asomas al Rocío

Si te asomas al Rocío
El sol le dijo a la luna
Mira una Blanca Paloma
Mira una Blanca Paloma
Allí tiene hecho su nido

En sus manos chiquititas
Lleva prendío un lucero
Lleva prendío un lucero
Es el niño más bonito
Que ha nacido en el mundo entero

Qué morena su carita
Y tiene los ojos negros
Es la Virgen más bonita
Es la Virgen más bonita
Madre de los rocieros