Letras de sevillanas populares, corraleras, rocieras...

Las miradas

Autor: Rafel del Estad
Intérprete: Rafel del Estad




Los ojos de los hombres, niña, mirando hablan

Mirando hablan
Los ojos de los hombres, niña
Mirando hablan
Los ojos de los hombres, niña
Mirando hablan

Mirando hablan
No mires a los hombres niña
Que me acompañan
No mires a los hombres niña
Que me acompañan

Porque puedes encontrar
Una piedra en el camino
Y la puedes tropezar
Y cambiar ese destino
Al que tú quieres llegar


Las miradas de los hombres, niña, son peligrosas

Son peligrosas
Las miradas de los hombres, niña
Son peligrosas
Las miradas de los hombres, niña
Son peligrosas

Son peligrosas
Porque los hombres miran, niña
Diciendo cosas
Porque los hombres miran, niña
Diciendo cosas

Porque puedes encontrar
Una piedra en el camino
Y la puedes tropezar
Y cambiar ese destino
Al que tú quieres llegar


No mires a los hombres, niña, que están conmigo

Que están conmigo
No mires a los hombres, niña
Que están conmigo
No mires a los hombres, niña
Que están conmigo

Que están conmigo
Que entonces cualquier hombre, niña
Es mi enemigo
Que entonces cualquier hombre, niña
Es mi enemigo

Porque puedes encontrar
Una piedra en el camino
Y la puedes tropezar
Y cambiar ese destino
Al que tú quieres llegar


Si los ojos de los hombres, niña, siguen hablando

Siguen hablando
Si los ojos de los hombres, niña
Siguen hablando
Si los ojos de los hombres, niña
Siguen hablando

Siguen hablando
Esconde tu mirada, niña
Y tus encantos
Esconde tu mirada, niña
Y tus encantos

Porque puedes encontrar
Una piedra en el camino
Y la puedes tropezar
Y cambiar ese destino
Al que tú quieres llegar

La apuesta

Intérprete: Diego Ibáñez / Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla




Antes de que la luna diera tres rondas

Diera tres rondas
Antes de que la luna
Diera tres rondas
Antes de que la luna
Diera tres rondas

Diera tres rondas
Juré ser el causante
De tu deshonra
Juré ser el causante
De tu deshonra

Me equivoqué
Cara pagué la apuesta
Me equivoqué
Y ahora bebo los vientos
Por tu querer


Entre burlas y risas huele a porfía

Huele a porfía
Entre burlas y risas
Huele a porfía
Entre burlas y risas
Huele a porfía

Huele porfía
De que tu a mis encantos
Te rendirías
De que tu a mis encantos
Te rendirías

Me equivoqué
Cara pagué la apuesta
Me equivoqué
Y ahora bebo los vientos
Por tu querer


Una trampa de amores tendía tu paso

Tendía tu paso
Una trampa de amores
Tendía tu paso
Una trampa de amores
Tendía tu paso

Tendía tu paso
Y entre pares y nones
Nunca hacías caso
Y entre pares y nones
Nunca hacías caso

Me equivoqué
Cara pagué la apuesta
Me equivoqué
Y ahora bebo los vientos
Por tu querer


Lo que empezó de broma con mis amigos

Con mis amigos
Lo que empezó de broma
Con mis amigos
Lo que empezó de broma
Con mis amigos

Con mis amigos
Es hoy pa mi persona
Cruz y castigo
Es hoy pa mi persona
Cruz y castigo

Me equivoqué
Cara pagué la apuesta
Me equivoqué
Y ahora bebo los vientos
Por tu querer

Popurri de sevillanas de Rafael del Estad

testiess subió hace un tiempo este videomontaje con varias sevillanas de Rafael del Estad: "Cielo de amor", "Si te pudiera decir", "No le cuentes a nadie" y "Sueños de amor".

Dos poderosas naves

Intérprete: Hermanos Toronjo



Para que quiero llorar, si no tengo quien me oiga

Si no tengo quien me oiga
Para que quiero llorar
Si no tengo quien me oiga
Para que quiero llorar
Si no tengo quien me oiga

Si no tengo quien me oiga
La que me tiene que oir
La que me tiene que oir
Está viviendo en la gloria
Y no se acuerda de mi

Ole, ole, mire usted
Ole, ole, mire usted
Ole, ole, mire usted
El salero que derrama
Las enaguas de esa mujer


La pena y la que no es pena, toda es pena para mi

Toda es pena para mi
La pena y la que no es pena
Toda es pena para mi
La pena y la que no es pena
Toda es pena para mi

Toda es pena para mi
Ayer lloraba por verte
Ayer lloraba por verte
Ayer lloraba por verte
Hoy lloro porque te vi

Ole, ole, ola
Ole, ole, ola
Ole, ole, ola
A mi me gusta pegarte
Sólo por verte llorar


Sabio general, sabio general

Sabio general
Mire bien el terreno
Sabio general
Mire bien el terreno
Sabio general

Sabio general
Mire bien el peligro
Antes de avanzar
Mire bien el peligro
Antes de avanzar

Porque en amores
Siempre fue un gran peligro
Porque en amores
Siempre fue un gran peligro
Ciertos erroes


Se van batiendo, se van batiendo

Se van batiendo
Dos poderosas naves
Se van batiendo
Dos poderosas naves
Se van batiendo

Se van batiendo
Una va al abordaje
La otra va huyendo
Una va al abordaje
La otra va huyendo

Quien tal dijera
Que dos naves tan finas
Quien tal dijera
Que dos naves tan finas
Se combatieran

Desde Cai a Sevilla

Intérprete: Amigos de Gines, Ecos del Rocío



Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán
Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán

Desde Cai a Sevilla, yo vengo andando

Yo vengo andando
Desde Cai a Sevilla
Yo vengo andando
Desde Cai a Sevilla
Yo vengo andando

Yo vengo andando
Y los pasos que doy
Vengo contando
Y los pasos que doy
Vengo contando

Y cuántos pasitos di
Y cuántos pasitos di
Y cuántos pasitos di
Que antes de llegar a Sevilla
La cuenta yo la perdí


Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán
Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán

Muros de la caleta, por qué tembláis
Por qué tembláis
Muros de la caleta
Por qué tembláis
Muros de la caleta
Por qué tembláis

Por qué tembláis
Cuando le canto a ustedes
Cosas de Cai
Cuando le canto a ustedes
Cosas de Cai

Y allí me pongo a cantar
Y allí me pongo a cantar
Y allí me pongo a cantar
Que hasta las olas que llegan
Se van quedando parás


Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán
Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán

En Cádiz yo paseo, por la bahía

Por la bahía
En Cádiz yo paseo
Por la bahía
En Cádiz yo paseo
Por la bahía

Por la bahía
En libertad cantando
Por alegrías
En libertad cantando
Por alegrías

Y allí me pongo a cantar
Y allí me pongo a cantar
Y allí me pongo a cantar
Que hasta las olas que llegan
Se van quedando parás


Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán
Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán

Ay qué largo es el río, de mi Sevilla

De mi Sevilla
Ay qué largo es el río
De mi Sevilla
Ay qué largo es el río
De mi Sevilla

De mi Sevilla
Y remando yo voy
De orilla a orilla
Y remando yo voy
De orilla a orilla

Y allí me pongo a cantar
Y allí me pongo a cantar
Y allí me pongo a cantar
Que hasta las olas que llegan
Se van quedando parás


Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán
Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán

Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán
Tirititrán trán trán, tirititrán trán trán

Cosillas del Corral del Conde

Intérprete: El Pali, Raya Real



En el Corral del Conde, hubo pelea

Hubo pelea
En el Corral del Conde
Hubo pelea
En el Corral del Conde
Hubo pelea

Hubo pelea
Se peló mi Lola
Con la casera
Se peló mi Lola
Con la casera

Ay Lola mía
Con cara de sargento
Ay Lola mía
Con cara de sargento
De artillería


En el Corral del Conde, hubo un bautizo

Hubo un bautizo
En el Corral del Conde
Hubo un bautizo
En el Corral del Conde
Hubo un bautizo

Hubo un bautizo
Que gozaron con gracia
To los vecinos
Que gozaron con gracia
To los vecinos

Y pa salero
El padrino del niño
Y pa salero
El padrino del niño
Era un bombero


En el Corral del Conde, hubo un casorio

Hubo un casorio
En el Corral del Conde
Hubo un casorio
En el Corral del Conde
Hubo un casorio

Hubo un casorio
La hija la casera
Y un tal Liborio
La hija la casera
Y un tal Liborio

Cuántos chiquillos
Y a la vera del tío
Cuántos chiquillos
Y a la vera del tío
Del pianillo


En el Corral del Conde, se murió uno

Se murió uno
En el Corral del Conde
Se murió uno
En el Corral del Conde
Se murió uno

Se murió uno
Y vaya velatorio
Que el tío tuvo
Y vaya velatorio
Que el tío tuvo

Viva la gente
Que celebra las penas
Viva la gente
Que celebra las penas
Con aguardiente

Sevillanas, por Les Takacroches

Vídeo desde Vac (Francia), donde Les Takacroches ensayan en la Iglesia de Cavalaire tocando una sevillana, con arreglos para guitarra de E.Thorlaksson.

El último adiós

Autor: Antonio Rodríguez Ferrera
Intérprete: Los Hermanos Reyes, Raya Real




Lágrimas tengo en mis ojos, cuando el lunes por la tarde

Cuando el lunes por la tarde
Lágrimas tengo en mis ojos
Cuando el lunes por la tarde
Lágrimas tengo en mis ojos
Cuando el lunes por la tarde

Cuando el lunes por la tarde
Antes de hacer el regreso
De nuevo voy a mirarte
Antes de hacer el regreso
De nuevo voy a mirarte

Rezar quisiera, Señora
Las palabras no me salen
Mi corazón llora y llora
Que no quiere conformarse
Con dejar a su Pastora


A los pies del Simpecado, en el Ajolí una salve

En el Ajolí una salve
A los pies del Simpecado
En el Ajolí una salve
A los pies del Simpecado
En el Ajolí una salve

En el Ajolí una salve
Para que la sople el viento
Y la lleve hasta la madre
Para que la sople el viento
Y la lleve hasta la madre

Y la lleve hasta la madre
Y le susurre al oído
Que dentro guardo su imagen
Para alumbrar mi camino
Entre jaras y pinares


Un cante por sevillanas, cuando la tarde se duerme

Cuando la tarde se duerme
Un cante por sevillanas
Cuando la tarde se duerme
Un cante por sevillanas
Cuando la tarde se duerme

Cuando la tarde se duerme
En el carril rociero
Por donde se llega y vuelve
En el carril rociero
Por donde se llega y vuelve

Por donde se llega y vuelve
Donde quedan mis plegarias
Una triste y otra alegre
Y mi amor por El Rocío
Que antes fue y ahora viene


El niño se queda sólo, sólo por los arenales

Sólo por los arenales
El niño se queda sólo
Sólo por los arenales
El niño se queda sólo
Sólo por los arenales

Sólo por los arenales
Sólo con los pajarillos
Jugando entre los zarzales
Sólo con los pajarillos
Jugando entre los zarzales

Jugando entre los zarzales
Sólo está mi pastorcillo
En los brazos de su madre
Con la menta y el tomillo
Que le perfuman el aire

Tiempo detente

Intérprete: Los Romeros de la Puebla, Los del Río, Amigos de Gines



Cantaban a la Virgen, poemas

Poemas
Cantaban a la Virgen
Poemas
Cantaban a la Virgen
Poemas

Poemas
Los juncos de la orilla
Del Quema
Los juncos de la orilla
Del Quema

Tiempo, detente
Que es tan grande el consuelo
Que mi alma siente
Que duren mis anhelos
Eternamente


Inmensidades verdes, los pinos

Los pinos
Inmensidades verdes
Los pinos
Inmensidades verdes
Los pinos

Los pinos
Y quebrando el silencio
Los trinos
Y quebrando el silencio
Los trinos

Tiempo, detente
Que es tan grande el consuelo
Que mi alma siente
Que duren mis anhelos
Eternamente


Alfombra de mis pasos, la arena

La arena
Alfombra de mis pasos
La arena
Alfombra de mis pasos
La arena

La arena
Y tu esperanza alivia
Mi pena
Y tu esperanza alivia
Mi pena

Tiempo, detente
Que es tan grande el consuelo
Que mi alma siente
Que duren mis anhelos
Eternamente


Perfiles de tu ermita, mi canto

Mi canto
Perfiles de tu ermita
Mi canto
Perfiles de tu ermita
Mi canto

Mi canto
Y al mirarte a los ojos
Mi llanto
Y al mirarte a los ojos
Mi llanto

Tiempo, detente
Que es tan grande el consuelo
Que mi alma siente
Que duren mis anhelos
Eternamente

Solano de las marismas

Autor: A. Verde / J.M. Moya
Intérprete: Los Romeros de la Puebla, María del Monte, Los del Río




Solano de las marimas, tú que alisas las arenas

Tú que alisas las arenas
Solano de las marimas
Tú que alisas las arenas
Y vas dejando la raya
Salobré desierta y seca

Salobré desierta y seca
Dile a los vientos vecinos
Que no hay camino de vuelta
Dile a los vientos vecinos
Que no hay camino de vuelta

To el que ha visto alguna vez
To el que ha visto alguna vez
A la Virgen desde cerca
No puede volverse atrás
Aunque los vientos se vuelvan


Los surcos de los carriles, viene el viento y se los lleva

Viene el viento y se los lleva
Los surcos de los carriles
Viene el viento y se los lleva
Borrando así las señales
Que dejaron las carretas

Que dejaron las carretas
Se van borrando las luces
Se van borrando las hueyas
Se van borrando las luces
Se van borrando las hueyas

Pero en el fogón del alma
Pero en el fogón del alma
Sigue viva la candela
De ese crepitar contínuo
De la leña rociera


No hay río que llegue al mar, que allí remonte a la sierra

Que allí remonte a la sierra
No hay río que llegue al mar
Que allí remonte a la sierra
Y fruta que se remanse
En el surco de la siembra

Se marchan las hermandades
Se marchan las hermandades
Como un enjambre de velas
Y se quedarán los cotos
Con el guarda y con su yegua

Y se quedará el palacio
Y se quedará el palacio
Con su escolta de palmera
Pero el carril que tú lleves
Nunca será el de la vuelta


Cuando el lunes por la tarde, vuelvas a coger la senda

Vuelvas a coger la senda
Cuando el lunes por la tarde
Vuelvas a coger la senda
Irás pisando pisadas
Esas que al venir se dejan

Desandarás el camino
Desandarás el camino
Que no será el de la vuelta
Rociero es siempre ir
Buscando marisma nueva

Solano de los pinares
Solano de los pinares
Tú que alisas las arenas
Cuanto más de tí me alejo
Parece que estoy más cerca

Sevillanas a la Soledad de Huévar

Sevillanas Como tu cara ninguna cantadas a la virgen de la soledad de Huévar del Aljarafe después de subir la Cuesta Marinita en las fiestas de mayo 2010. Subido por sevillanohuevar

¡ Cumplido el tercer año de blog !


Letras de sevillanas cumple un nuevo año en la red, y no quería dejar pasar la oportunidad para repasar algunas estadísticas y agradecer los enlaces a amigos y colaboradores.

El blog ha manteniendo constante el nivel de publicaciones, alcanzando ya las 650 entradas posteadas. Este año pasado ha sido bastante intenso en lo que a visitas se refiere, con 62.527 en total y una media de 171 visitas diarias y 2'45'' de permanencia media en el blog. El repunte se ha producido desde la semana anterior a la Feria de Sevilla hasta la vuelta del Rocío. En ese periodo, ha habido picos diarios que han llegado hasta las 727 visitas, el récord de este año.

En cuanto a las sevillanas más populares y post más visitados, se encuentran Lloran los pinos del coto, Me casé con un enano, Mi madre me dijo a mí, El desamor, Hablando de amor o La buena vecina. Increíble cómo la sevillana de Alicia Fernández [+] ha conseguido calar en la gente y colarse en la lista de las más exitosas. No queda más que darle la enhorabuena por su buen trabajo.

Y como no podía ser menos, citar a las web y blogs de amigos y conocidos que se han acordado de enlazar Letras de sevillanas en su listado de blogs de interés. Un saludo a todos ellos, y disculpas si se me ha escapado alguien.

Blogueros de Sevilla
Los Romeros de La Puebla
Radio sevillanas
Diario de Sevilla
Blog de Maestro Lolo
Cantahaguaflamenco
laferiadeabril.es
Mi corazón en medio de la Feria
Coral Allan Kardec Blog
Centro de Arte Flamenca de Campinas
Dibujo en el aire
CEIP Jábega
El Blog de Panagarvill
Blog de JManelRosa

Gracias a todos... y ahora, a por el cuarto año!

El adiós

Intérprete: Amigos de Gines



Algo se muere en el alma, cuando un amigo se va

Cuando un amigo se va
Algo se muere en el alma
Cuando un amigo se va
Algo se muere en el alma
Cuando un amigo se va

Cuando un amigo se va
Y va dejando una huella
Que no se puede borrar
Y va dejando una huella
Que no se puede borrar

No te vayas todavía
No te vayas por favor
No te vayas todavía
Que hasta la guitarra mía
Llora cuando dice adiós


Un pañuelo de silencio, a la hora de partir

A la hora de partir
Un pañuelo de silencio
A la hora de partir
Un pañuelo de silencio
A la hora de partir

A la hora de partir
Porque hay palabras que hieren
Y no se deben decir
Porque hay palabras que hieren
Y no se deben decir

No te vayas todavía
No te vayas por favor
No te vayas todavía
Que hasta la guitarra mía
Llora cuando dice adiós


El barco se hace pequeño, cuando se aleja en el mar

Cuando se aleja en el mar
El barco se hace pequeño
Cuando se aleja en el mar
El barco se hace pequeño
Cuando se aleja en el mar

Cuando se aleja en el mar
Y cuando se va perdiendo
Qué grande es la soledad
Y cuando se va perdiendo
Qué grande es la soledad

No te vayas todavía
No te vayas por favor
No te vayas todavía
Que hasta la guitarra mía
Llora cuando dice adiós


Ese vacio que deja, el amigo que se va

El amigo que se va
Ese vacio que deja
El amigo que se va
Ese vacio que deja
El amigo que se va

El amigo que se va
Es como un pozo sin fondo
Que no se vuelve a llenar
Es como un pozo sin fondo
Que no se vuelve a llenar

No te vayas todavía
No te vayas por favor
No te vayas todavía
Que hasta la guitarra mía
Llora cuando dice adiós


No le cuentes a nadie

Autor: Rafel del Estad
Intérprete: Rafel del Estad




No le cuentes a nadie, lo que te quiero

Lo que te quiero
No le cuentes a nadie
Lo que te quiero
Que mi honor y mi honra
Están en juego

Están en juego
Calla la boca niña
Guarda silencio
Que si se entera el aire
Lo cuenta al viento

Y si no estás jugando
Con mis amores
Dímelo ahora
Y quítame esta pena
Que a mí me ahoga


Tú ódiame si puedes, déjame verte

Déjame verte
Tú ódiame si puedes
Déjame verte
Y di que no me quieres
Si así lo sientes

Si así lo sientes
Y no juegues conmigo
Con dos barajas
Al amor corazones
Al juego cartas

Y si no estás jugando
Con mis amores
Dímelo ahora
Y quítame esta pena
Que a mí me ahoga


El viento lleva y trae, los amoríos

Los amoríos
El viento lleva y trae
Los amoríos
Pero no sabe nada
Del amor mío

Del amor mío
Y si no habla el aire
No sabe el viento
Que llevo mis amores
En mis adentros

Y si no estás jugando
Con mis amores
Dímelo ahora
Y quítame esta pena
Que a mí me ahoga


Las bazas en el juego, son cartas falsas

Son cartas falsas
Las bazas en el juego
Son cartas falsas
En el amor los hechos
Y las palabras

Y las palabras
Demuéstrame quererme
No andes con juegos
Y te diré pa siempre
Lo que te quiero.

Y si no estás jugando
Con mis amores
Dímelo ahora
Y quítame esta pena
Que a mí me ahoga

La Lotera

Autor: Gabriel Hurtado Díaz / Manuel Rincón Jiménez
Intérprete: Marisma, Raya Real




Una flor prendía al pelo, y un vestío carmesí

Y un vestío carmesí
Una flor prendía al pelo
Y un vestío carmesí
Una flor prendía al pelo
Y un vestío carmesí

Y un vestío carmesí
Va una lotera gitana
Por el puente de Triana
Por el puente de Triana
Pregonando un quince mil

La suerte llevo en las manos
Quién me la quiere comprar
La mía está en un gitano
Ay gitano
Que va a ser mi enfermedad


Al Cristo de los Gitanos, al que le dicen Manué

Al que le dicen Manué
Al Cristo de los Gitanos
Al que le dicen Manué
Al Cristo de los Gitanos
Al que le dicen Manué

Al que le dicen Manué
Se le clava en sus heridas
Como su cruz dolorida
Como su cruz dolorida
Las penas de esa mujer

La suerte llevo en las manos
Quién me la quiere comprar
La mía está en un gitano
Ay gitano
Que va a ser mi enfermedad


Al filo de la mañana, pregones vienen y van

Pregones vienen y van
Al filo de la mañana
Pregones vienen y van
Al filo de la mañana
Pregones vienen y van

Pregones vienen y van
Pregonando por Triana
Va una lotera gitana
Va una lotera gitana
Con su triste soledad

La suerte llevo en las manos
Quién me la quiere comprar
La mía está en un gitano
Ay gitano
Que va a ser mi enfermedad


Lleva una pena en los ojos, que quiere disimular

Que quiere disimular
Lleva una pena en los ojos
Que quiere disimular
Lleva una pena en los ojos
Que quiere disimular

Que quiere disimular
Y en un lamento sentío
De su corazón herío
De su corazón herío
Sale volando un cantar

La suerte llevo en las manos
Quién me la quiere comprar
La mía está en un gitano
Ay gitano
Que va a ser mi enfermedad

Elsa Ríos y Rocío Cortés - Málaga, ole tú

flamencokadett subió este vídeo de la sevillana Málaga, ole tú, cantada por Elsa Ríos y Rocío Cortés, en el programa de Canal Sur "Punto y Música"

Añoranzas sevillanas

Intérprete: El Pali



En la puerta Correos, mi alma, tú me has citao

Tú me has citao
En la puerta Correos
Tú me has citao
En la puerta Correos
Tú me has citao

Tú me has citao
Para ir a las Lumbreras
Por Bacalao
Para ir a las Lumbreras
Por Bacalao

Y tú te empeñas
En ir a ver a la Murga
Y tú te empeñas
En ir a ver a la Murga
De regaera


En la Pila del Pato, mi alma, te he conocío

Te he conocío
En la Pila del Pato
Te he conocío
En la Pila del Pato, mi alma
Te he conocío

Te he conocío
Y conté los lunares
De tú vestío
Y conté los lunares
De tú vestío

Noventa y tantos
Entre verdes y azules
Noventa y tantos
Entre verdes y azules
Granas y blancos


Me asomé a la venta, mi alma, del Realito

Del Realito
Me asomé a la venta
Del Realito
Me asomé a la venta, mi alma
Del Realito

Del Realito
Y vi a un chaval moreno
Tocar palillo
Y vi a un chaval moreno, mi alma
Tocar palillo

Sus castañuelas
Pregonan que es Antonio
Sus castañuelas
Pregonan que es Antonio
A España entera


La Malena era sorda, mi alma, como bailaba

Como bailaba
La Malena era sorda, mi alma
Como bailaba
La Malena era sorda, mi alma
Como bailaba

Como bailaba
Y un Rafael Ortega
Viva la gracia
Y un Rafael Ortega, mi alma
Viva la gracia

Y a la Alameda
Yo ya no voy a verte
A la Alameda
Yo ya no voy a verte, mi alma
Porque está muerta

Los pescadores

Intérprete: Los Hermanos Reyes



Arríame la bandera, que mi barco va a salir

Que mi barco va a salir
Arríame la bandera
Que mi barco va a salir
Éstirame bien la vela
Y échale aceite al candil

Y échale aceite al candil
Engrasa bien el timón
Y échale aceite al candil
Y pon en marcha el motor
Que pronto vamos a salir

En el mar soy marinero
En tierra yo soy galante
En el mar soy marinero
En mi barco comandante
Y en la mar soy el primero


Me dicen que yo estoy loco, porque no salgo del barco

Me dicen que yo estoy loco
Porque no salgo del barco
Me dicen que yo estoy loco
Pero aquél que me lo dice
Me comprende y ve muy poco

Soy del barco capitán
Marineros y grumetes
Soy del barco capitán
En mi barco yo soy alguien
Y en tierra soy uno más

Pa escuchar tantas mentiras
Prefiero en el mar quedarme
Pa escuchar tantas mentiras
Soy feliz como ninguno
Es mi barco, es mi vida


Se acercan los pescadores, con la cara cabizbaja

Los pescadores se acercan
Con la cara cabizbaja
Los pescadores se acercan
De todos los que salieron
Alguno ya no regresa

El pueblo se ha estremecío
Una montante trae poniente
El pueblo se ha estremecío
Lágrimas tiene en los ojos
Porque un barco se había hundío

En la Iglesia se le reza
A la Virgen una oración
En la Iglesia se le reza
A los que un día salieron
Pero que ya no regresan


Amanece un nuevo día, el mar parece una balsa

Amanece un nuevo día
El mar parece una balsa
Amanece un nuevo día
Y antes de que el sol despunte
Se acercan a la bahía

Cargaítos de pescao
Vienen los barcos, los barcos
Cargaítos de pescao
La jornada ha sido buena
Pero vienen destrozaos

Y la edad del pescador
En el mar basa su vida
Y la edad del pescador
Ay quien tuviera esa vida
Que esa vida es la mejor